El cuerpo como centro. Abordajes transdisciplinares en antropología y bioarqueología
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.v35n60a02Resumen
Sin que las tradiciones antropológicas hayan seguido las mismas trayectorias en países latinoamericanos, el caso de los debates entre lo que se ha denominado (o se denominaba) antropología física o antropología biológica y sus campos de actuación, ha generado cuerpos analíticos sólidos con el establecimiento de límites y alcances a partir de sus objetos de estudio y los enfoques que se utilizan. Partiendo ambas de los modelos explicativos por medio de las mediciones de los cuerpos; lo que se considera antropología biológica, parte de la orientación bioantropológica que abarca las dinámicas de las poblaciones del presente y el pasado. Para estas últimas, la bioarqueología se establece como un cuerpo sólido de investigación que busca conocer las condiciones de vida de las poblaciones arqueológicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.