¿Comes carne de armadillo? Acerca del problema de la identidad de los matsiguenka del bajo Urubamba en el Oriente peruano1
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.7048Resumen
Resumen. El artículo trata preguntas acerca de la identidad de los indígenas matsiguenka que habitan en el bajo Urubamba de Perú. Muestra que las cuestiones de la identidad indígena deben entenderse como expresión de estructuras que condicionan las relaciones de los diferentes grupos poblacionales de Perú. Estas se agudizaron enormemente a causa de la migración interna y recientemente, en forma importante, por motivo de la explotación de petróleo en la región camisea-Kashiriari. Entre tanto el proyecto de la explotación petrolífera ha sido realizado, los matsiguenka han modificado sus valores y sistema de normas —que antes eran coherentes y transparentes— para asegurar su supervivencia en las regiones donde habitan, sin embargo su situación es precaria.
Abstract. The article is about some aspects of Matsiguenka social and cultural identity, i.e. the identity of an ethnic group that inhabits parts of the lower Urubamba river, Southeastern Peru. The text demonstrates the problems of indigenous identity are best understood as manifestations of very effective underlying structures that determine the relationships between the different segments of Peruvian population. The problems of Matsiguenka identity were aggravated by Peruvian colonisation of the lowland regions by serrano-migrants, and, very recently, by the project (and now realization) of the exploitation of natural gas deposits in the Camisea-Kashiriari región. The Matsiguenka have heavily modified their earlier coherent traditional value and norm system in order to enhance the survival chances in the territories inherited from their ancestors.
Zusammenfassung. Der Artikel handelt von der Identität der matsiguenka-Indianer, die in dem unteren urubamba-Fluss (Peru) leben. Der Text zeigt, dass die indianische-Identität als Ausdruck der sozial Strukturen in Peru verstanden werden soll, da die Beziehungen zwischen den unterschiedlichen Schichten von diesen Strukturen bestimmt werden. Die Probleme der matsiguenka-Identität werden durch die Kolonisations-Prozesse von Peruaner aus dem Sierra im indianisches-Gebiet verschärft, und neulich auch wegen der Erdöl Ausbeutung im Gebiet camisea-kashiriari. Die matsiguenka haben ihrefrühere Kohärente traditionelle Werte und Normen-Systeme geändert, um ihre übelebenschancen im Gebiet ihrer Vorfahren zu versichern. Ihre Lage ist trotzdem sehr ungewissen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.