Memoria y límites étnicos entre los caboverdeanos de Argentina

Autores/as

  • Paola C. Monkevicius Universidad de Buenos Aires
  • Marta M. Maffia Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.7973

Palabras clave:

Argetntina, Migración, Memoria social, Caboverdeanos, Identificación étnica

Resumen

Este trabajo analiza el rol de la memoria social como dimensión cultural determinante
en la demarcación étnica de la comunidad caboverdeana en Argentina. En otras palabras, se propone como un estudio antropológico de los procesos de significación del pasado cuando actúan como diacrítico étnico en una comunidad de origen migratorio. Para tal fin, situamos el énfasis sobre el trabajo de memoria
que actúa como activo terreno simbólico en la definición y delimitación del “nosotros” caboverdeano en la Argentina y en la interacción con la sociedad receptora, particularmente a través del Estado nacional, observando las transformaciones producidas en la transmisión intergeneracional.
|Resumen
= 138 veces | PDF
= 136 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paola C. Monkevicius, Universidad de Buenos Aires

Investigadora asistente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Conicet

Marta M. Maffia, Universidad de Buenos Aires

Investigadora independiente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas Conicet

Descargas

Publicado

2011-03-09

Cómo citar

Monkevicius, P. C., & Maffia, M. M. (2011). Memoria y límites étnicos entre los caboverdeanos de Argentina. Boletín De Antropología, 24(41), 115–133. https://doi.org/10.17533/udea.boan.7973

Número

Sección

Misceláneo