Vol. 37 Núm. 64 (2022): Extractivismo: valoración crítica del modelo, luchas, resistencias y alternativas
En este número 64 del Boletín de Antropología el dosier sobre extractivismo les presentamos cuatro artículos con reflexiones nacionales, relacionadas con la minería aurífera, la exploración y la extracción de petróleo, los monocultivos extractivistas de café, y sus implicaciones para el medio ambiente local y las comunidades.
En la sección misceláneo encontraremos el artículo “Estudio sobre la especialización en la producción artesanal en el Cercado Grande de los Santuarios, Tunja (Boyacá, Colombia)”, en el cual Milena Daniela Ramos realiza una investigación a partir del análisis de la distribución y la concentración del material lítico encontrado en este sitio.
Número completo
Dossier
-
EXTRACTIVISMO MINERO Y SUS EFECTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO COLOMBIANO
|Resumen = 290 veces | PDF = 322 veces| -
HIDROCARBUROS Y COLECTIVIDADES EN LAS ALTURAS DE LOS ANDES ORIENTALES DE BOYACÁ, COLOMBIA
|Resumen = 453 veces | PDF = 191 veces|
Misceláneo
-
ESTUDIO SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN ARTESANAL EN EL CERCADO GRANDE DE LOS SANTUARIOS, TUNJA (BOYACÁ, COLOMBIA)
|Resumen = 405 veces | PDF = 226 veces|