Estudio etnomicológico con tres comunidades rurales ubicadas en la zona andina del departamento del Cauca, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.v36n62a08Palabras clave:
conservación, conocimiento tradicional, Kallamba, hongos comestibles, hongos silvestresResumen
El departamento del Cauca ubicado en el suroccidente colombiano, es uno de los más diversos en sus aspectos biogeográficos y socioculturales. El objetivo del trabajo fue documentar el conocimiento tradicional sobre hongos comestibles silvestres. Se avanzó en un estudio etnomicológico en dos municipios de la zona andina caucana con comunidades de las veredas Patico y San Alfonso en el municipio de Púrace y la vereda la Dorada en el municipio de Sotará. Se identificó el uso de hongos comestibles a los cuales les dan el nombre de kallambas. Esta investigación etnomicológicas motiva la conservación del patrimonio biocultural.
Descargas
Citas
Albo, Xavier et al. (2009). Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina. Unicef y Funproeib Andes, Cochabamba. [En línea:] https://www.unicef.org. (Consultado el 25 de junio de 2020).
Alcaldía municipal de Puracé (2020). [En línea:] https://www.purace-cauca.gov.co. (Consultado el 20 octubre de 2020).
Alcaldía municipal de Sotará (2020). [En línea:] https://www.sotara-cauca.gov.co. (Consultado el 20 octubre de 2020).
Alvarado-Ron, Jessica Patricia (2011). Rescate del patrimonio gastronómico de preparaciones tradicionales del cantón Francisco de Orellana, 2010. Tesis de grado. Licenciatura en Gestión Gastronómica, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Facultad de Salud Pública, Escuela de Gastronomía, Riobamba, Ecuador.
Asociación de Cabildos Genaro Sánchez (ACGS) (2013). Informe. Plan de salvaguarda étnico pueblo indígena Kokonuko “PSEPIK” 2011-2013. [En línea:] http://observatorioetnicocecoin.org.co/cecoin/files/P_S%20Kokonuco.pdf. (Consultado el 15 de mayo de 2020).
Bautista-Nava, Efraín; Moreno-Fuentes, Ángel; Pulido-Silva, María Teresa; Valadez-Azua, Raúl y Ávila-Pozos, Raúl (2010). “Bases bioculturales para el aprovechamiento y conservación de los hongos silvestres comestibles en el municipio de Tenango de Doria, Hidalgo, México”. En: Moreno-Fuentes, Ángel; Pulido-Silva, María Teresa; Mariaca-Méndez, Ramón; Valadez-Azua, Raúl; Mejía-Correa, Paulina y Gutiérrez-Santillan, Tania (eds.). Etnobiología y sistemas biocognitivos tradicionales: paradigmas en la conservación biológica y el fortalecimiento cultural. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo - Asociación Etnobiológica mexicana - Sociedad Latinoamericana de Etnobiología, México, pp. 226-230.
Boa, E. (2005). Los hongos silvestres comestibles. Perspectiva global de su uso e importancia para la población. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Roma. Productos forestales no madereros, N.° 17.
Bradai, Lyés; Neffar, Souad; Amrani, Khaled; Bissati, Samia y Chenchouni, Hhenchouni (2015). “Ethnomycological survey of traditional usage and indigenous knowledge on desert truffles among the native Sahara Desert people of Algeria”. En: Journal of Ethnopharmacology, vol. 162, pp. 31-38.
Cabildo Mayor Pueblo Yanacona (2012). Plan de Salvaguarda del Pueblo Yanacona “Entre todos Reconstruyendo la Casa Yanacona”. [En línea:] http://observatorioetnico-cecoin.org.co/cecoin/files/Plan%20de%20vida%20yanacona.pdf. (Consultado el 25 de mayo de 2020).
Campos-Roasio, Jorge et al. (1998). Productos forestales no madereros en Chile. Dirección de productos forestales, FAO, Roma, Serie Forestal N.° 10.
Cano-Estrada, Araceli y Romero-Bautista, Leticia (2016). “Valor económico, nutricional y medicinal de hongos comestibles silvestres”. En: Revista Chilena de Nutrición, vol. 43, N.° 1, pp. 75-80.
Cerón, Carmen Patricia (2004). “Los Coconuco”. En: Geografía Humana de Colombia. Región Andina Central. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, Santafé de Bogotá. Tomo iv, vol. i, pp. 131-161.
Consejo Indígena de Puerto Alegria (Coinpa) (2008). Plan de vida pueblos Huitoto e Inga. [En línea:] https://siic.mininterior.gov.co/sites/default/files/plan_de_vida_uitoto_inga.pdf. (Consultado el 15 de mayo de 2020).
Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (2020). [En línea:] http://www.cric-colombia.org. (Consultado el 20 de junio de 2020).
Corporación Regional del Cauca (CRC) (2016). Conocimiento Ambiental/POT/Sotará. Diagnóstico Territorial. Municipio de Sotará, Cauca, Colombia. [En Línea:] https://web2018.crc.gov.co/images/PDF2017/INRME-DE-GEFOSTION-ANUAL-2016.compressed.pdf. (Consultado el 20 de junio de 2020).
Correal, Camilo; Zuluaga, Germán; Madrigal, Liliana; Caicedo, Sonia y Plotkin, Mark (2009). “Ingano traditional food and health: Phase 1, 2004-2005”. En: Food and Agriculture Organization of the United Nations. Instituto de Etnobiología, Bogotá, Colombia - FAO, Roma (Italia), pp. 83-108.
Faust, Frank Xavier (2004). “La cosmovisión de los coconucos y los yanaconas en su arquitectura”. En: Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, Medellín, vol. 18, N.° 35, pp. 350-360.
Flamini, Marco; Suárez, María Eugenia y Robledo, Gerardo (2018). “Hongos útiles y tóxicos según los yuyeros de La Paz y Loma Bola (Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina)”. En: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, vol. 53, N.° 2, pp. 319-338.
Franco-Molano, Ana Esperanza; Vasco-Palacios, Aida Marcela; López-Quintero, Carlos Alberto y Boekhout, Teun (2005a). “Macromicetes (ascomycota, Basidiomycota) de la región del Medio Caquetá y Amazonas (Colombia)”. En: Biota Colombiana, vol. 6, N.° 1, pp. 127-140.
Franco-Molano, Ana Esperanza; Vasco-Palacios, Aida Marcela; López-Quintero, Carlos Alberto y Boekhout, Teun (2005b). Guía de Campo. Macrohongos de la región del Medio Caquetá, Colombia. Grupo Taxonomía y Ecología de Hongos, Universidad de Antioquia, Multimpresos Ltda., Medellín.
Freundt-Espinosa, Pierre Agustin (2003). Producción y comercialización de hongos comestibles para el mercado nacional e internacional. Tesis de pregrado en Economía. Programa Académico de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Piura, Piura, Perú.
Furci George-Nascimento, Giuliana María (2007). Guía de campo de los hongos más vistosos de Chile. Fungi Austral, Chile.
Gamboa-Trujillo, Paúl et al. (2019). “Edible mushrooms of Ecuador: consumption, myths and implications for conservation”. En: Ethnobotany Research & Applications, vol. 18, N.° 38, pp. 1-15.
García, Mishari; Notario, Antonio; Quaedvlieg, Julia; Cardozo, Melissa; Cárdenas, Anatoly y Poital, Armando (2014). “Evaluación preliminar de macrohongos en seis áreas con diferente grado de perturbación en Madre de Dios”. En: Biodiversidad Amazónica, vol. 4, N.° 4, pp. 58-73. DOI:10.1098/rsos.172352.
Garibay-Orijel, Roberto; Caballero, Javier; Estrada-Torres, Arturo y Cifuentes, Joaquin (2007). “Understanding cultural significance, the edible mushrooms case”. En: Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, vol. 3, N.° 4. [En línea:] http://www.ethnobiomed.com/content/3/1/4. (Consultado el 15 de abril de 2020).
Girault, Louis (1984). Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes. Recherche sur les pratiques médicinales et magiques. Éditions de L’Orstom, Institut Franҫais de Recherche Scientifique pour Le Développement en Coopération, Marseille.
Gobernación del Cauca (2012). ConCiencia Cauca 2012 a 2022. PEDCTI. Plan Estratégico Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Cauca. [En línea:] https://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/paginas/pedcti-Cauca.pdf. (Consultado el 10 de abril de 2020).
González-Hurtado, Lorena (2014). “Los hongos como lenguaje y significado del territorio en la chagra”. En: Biografía. Escritos sobre la biografía y su enseñanza, vol. 7, N.° 3, pp. 211-227.
González-Rivadeneira, Tania y Argueta-Villamar, Arturo (2018). “Del bosque a la mesa: conocimientos tradicionales sobre los hongos alimenticios de la comunidad P’urhepecha de Cherán K’eri”. En: Revue d’ethnoécologie, N.° 13. DOI: 10.4000/ethnoecologie.3488
Guzmán, Gastón (1994). “Los hongos en la medicina tradicional de Mesoamérica y de México”. En: Revista Iberoamericana de Micología, N.° 11, pp. 81-85.
Haro-Luna, María Ximena; Ruan-Soto, Felipe y Guzmán-Dávalos, Laura (2019). “Traditional knowledge, uses, and perceptions of mushrooms among the Wixaritari and mestizos of Villa Guerrero, Jalisco, Mexico”. En: IMA Fungus, N.° 10. DOI:10.1186/s43008-019-0014-6
Henao-Mejía, Luis Guillermo y Ruiz-Ramírez, Angélica (2006). “Investigación y gestión local de robledales alrededor del uso tradicional de macromicetos en la cordillera Oriental colombiana”. En: Memorias i Simposio Internacional de Roble y Ecosistemas Asociados, pp. 215-234.
Hernández Delgado, Esperanza (2006). “La resistencia civil de los indígenas del Cauca”. En: Papel Político, Bogotá (Colombia), vol. 11, N.° 1, pp. 177-220.
Holdridge, Leslie Rensselaer (1967). Life zone ecology. Tropical Science Center, San José, Costa Rica.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2011). Geografía de Colombia. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá.
Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (2020). Sistema de coordenadas MAGNA-SIRGAS. [En línea:] https://www.igac.gov.co/es/contenido/areas-estrategicas/magna-sirgas. (Consultado el 20 de abril de 2020).
Itier, Cesar (2015). “‘Quechua’ y el sistema inca de denominación de las lenguas”. En: Mélanges de la Casa de Velázquez, vol. 45, N.° 1, pp. 37-56. DOI:10.4000/mcv.6113
Laime-Ajacopa, Teofilo (2007). Diccionario bilingüe Iskay simipi yuyayk’ancha (Quechua-Castellano, Castellano-Quechua). La Paz. [En línea:] https://futatraw.ourproject.org/descargas/DicQuechuaBolivia.pdf. (Consultado el 28 de junio de 2020).
Largent, David; Johnson, David y Watling, Roy (1977). How to identify mushrooms to genus iii: microscopic features. Mad River Press, Eureka (EE.UU).
López-Alfaro, Hugo Ismael (2018). “Ethnomycology: an approach to the studies of wild mushrooms in a Tojol-ab’al community”. En: RLEELI, vol. 2, N.° 3, pp. 8-17.
Melgarejo-Estrada, Elizabeth (2015). “Algunos usos de los hongos silvestres de Bolivia en el contexto sudamericano”. En: Kempffiana, vol. 11, N.° 1, pp. 48-65.
Melgarejo-Estrada, Elizabeth; Ruan-Soto, Felipe e Ibarra-Mérida, Maribel (2018). “Conocimiento popular acerca de la k’allampa de pino (suillus luteus (l.) roussel) en la localidad de alalay, mizque (Cochabamba, Bolivia): un ejemplo de diálogo de saberes”. En: Revista Etnobiología, vol. 16, N.° 2, pp. 76-86.
Moreno-Fuentes, Ángel (2014). “Un recurso alimentario de los grupos originarios y mestizos de México: los hongos silvestres”. En: Anales de Antropología, vol. 48, N.° 1, pp. 241-272.
Peña-Cañón, Ehidy Rocío y Enao-Mejía, Luis Guillermo (2014). “Conocimiento y uso tradicional de hongos silvestres de las comunidades campesinas asociadas a bosques de roble (Quercus humboldtii) en la zona de influencia de la Laguna de Fúquene, Andes Nororientales”. En: Etnobiología, vol. 12, N.° 3, pp. 1-13.
Pinzón-Osorio, Cesar Augusto; Castiblanco-Zerda, Andrea y Pinzón-Osorio, Jonás (2018). “First Report of Scleroderma verrucosum (Boletales, Sclerodermaceae) for Colombia”. En: Revista de Ciencias, vol. 22, N.° 1, pp. 29-41.
Potosí-Gutiérrez, Alejandra; Villalba-Malaver, Juan Carlos y Arboleda-Pino, Lizeth Yurany (2017). “Productos forestales no maderables asociados a bosques de roble Quercus humboldtii Bonpl en la Vega, Cauca”. En: Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, vol. 15, N.° 2, pp. 22-29. DOI:10.18684/bsaa(15)22-29
Rivera-Castillo, Heli; Vega-González, Enrique y Herrera-Chitiva, Gustavo (1998). Guía para Plantaciones Forestales Comerciales Cauca. Conif, Santa Fe de Bogotá, Serie de documentación N.° 33.
Robles, Lucía; Huerta, Graciela; Andrade, Rene y Ángeles, Hugo (2007). “Conocimiento tradicional sobre los macromicetos en dos comunidades Tseltales de Oxchuc, Chiapas, México”. En: Etnobiología, N.° 5, pp. 21-35. [En línea:] https://revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/233/234. (Consultado el 14 de abril de 2020).
Sanabria Diago, Olga Lucía y Argueta Villamar, Arturo (2015). “Cosmovisiones y naturalezas en tres culturas indígenas de Colombia”. En: Etnobiología, vol. 13, N.° 2, pp. 5-20.
Sanjuan, Tatiana (1999). La diversidad del género Cordyceps en hormigas del bosque húmedo tropical de Colombia. Trabajo de grado. Universidad Nacional de Colombia, Santafé de Bogotá.
Servín Campuzano, Luisa Sebastiana y Alarcón Chaires, Pablo Eulogio (2018). “Conocimiento tradicional de los hongos silvestres comestibles en la comunidad p’urhépecha de Comachuén, Nahuatzen, Michoacán”. En: Acta Universitaria, vol. 28, N.° 1, pp. 15-29. DOI:10.15174/au.2018.1277
Solae (Sociedad Latinoamericana de Etnobiología) (2016). “Código de Ética para la Investigación y la colaboración etnocientífica en América Latina”. En: Etnobiología, vol. 14, pp. 3-32.
Tandioy-Jansasoy, Francisco y Levinsohn, Stephen (1997). Diccionario Inga. Comité de Educación Inga de la Organización “Musu Runakuna”, Pasto.
Toledo, Víctor y Barrera, Narciso (2009). La memoria biocultural. La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Universidad Nacional Autónoma de México - Icaria Editorial, Barcelona. Perspectivas Agroecológicas.
Tome-Ramos, Carlos Odorico (2013). Aislamiento e identificación molecular del champiñón de jardines para su cultivo sobre gras residual de la Universidad Nacional del Callao. Tesis. Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales, Instituto de Investigación FIARN.
Trutmann, Peter; Holgado-Rojas, María Ercarnación; Quispe-Pelaez, Albino y Luque, Amarilda (2012). “Native Mushrooms, Local Knowledge, and Potential for Food and Health in the Peruvian Andes: Update 2012”. En: Global Mountain Action, Annual Report 2012. [En línea:] https://www.academia.edu/6755846/Annual_Report_2012_Global_Mountain_Action. (Consultado el 18 de abril de 2020).
Valenzuela-F., Eduardo (2003). “Hongos comestibles silvestres colectados en la x región de Chile”. En: Boletín Micológico, vol. 18, pp. 1-14.
Vasco-Palacios, Aida Marcela (2006). Acervo etnomicológico en la región del Medio Caquetá. Concepción y uso de los hongos por los indígenas Muinane, Andoke y Uitoto. Tesis de Maestría. Instituto de Biología, Universidad de Antioquia.
Vasco-Palacios, Aida Marcela; Suaza, Sandy Carolina; Castaño-Betancour, Mauricio y Franco-Molano, Ana Esperanza (2008). “Conocimiento etnoecólogico de los hongos entre los indígenas Uitoto, Muinane y Andoke de la Amazonía Colombiana”. En: Acta Amazónica, vol. 38, N.° 1, pp. 17-30.
Weller, Susan y Romney, Kimball (1988). Systematic Data Collection. Sage Publications, Newbury Park, Qualitative Research Methods Series, 10.
Yamin‐Pasternak, Sveta y Pasternak, Igor (2020). “Ethnomycology”. En: Callan, H. (ed.). The International Encyclopedia of Anthropology. John Wiley & Sons, Ltd., Nueva Jersey. DOI:10.1002/9781118924396.wbiea2088
Zuna-Llanos, Gladys (2017). “El Idioma Quechua”. En: Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos, Nueva Época (Sevilla), Número Especial, pp. 145-156.
Publicado
Versiones
- 2022-08-26 (3)
- 2022-08-24 (2)
- 2021-12-06 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Fabiola Eugenia González Cuellar, Cristian Mauricio Lasso Benavidez, Beatriz Yolanda Adrada Gomez, Olga Lucia Sanabria Diago, Aida Marcela Vasco Palacios
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.