DESCRIPCIÓN DEL MODELO CONTABLE COLOMBIANO Y DEL MODELO CONTABLE INTERNACIONAL

Autores

  • Martha Cecilia Álvarez Osorio Universidad de Antioquia
  • Lina María Sepúlveda Álvarez
  • Lina María Muñoz Osorio

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25680

Palavras-chave:

Modelo contable, IFAC, IASC, IASB, NIC, NIIF, IFRS, ámbito de aplicación, organismos reguladores.

Resumo

Por estos días el tema de los estándares internacionales de contabilidad, contaduría y auditoría son mencionados constantemente en todo tipo de eventos contables, debido a la eminente adopción de ellos al modelo contable colombiano. Este artículo pretende describir en forma general las características del modelo contable colombiano y del modelo contable internacional, con el ánimo de que su conocimiento permita que el proceso que se inicia en nuestro país se haga de la mejor manera posible.

|Resumo
= 2165 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 2119 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2016-01-30

Como Citar

Álvarez Osorio, M. C., Sepúlveda Álvarez, L. M., & Muñoz Osorio, L. M. (2016). DESCRIPCIÓN DEL MODELO CONTABLE COLOMBIANO Y DEL MODELO CONTABLE INTERNACIONAL. Contaduría Universidad De Antioquia, (46), 111–157. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25680

Edição

Seção

Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)