EL DEPORTE UNIVERSITARIO COMO MEDIO DE FORMACIÓN

Authors

  • Alberto Calderón Garcia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.23095

Abstract

¿Cuál es el perfil del hombre que necesitamos en Colombia?
Un profesional eficiente, culturalmente desarrollado, comprometido sociológicamente, moralmente diáfano y físicamente bien educado, podría ser una respuesta satisfactoria, sin embargo, se queda al margen de lo idealista, pues el currículo o plan de estudios que brindan las universidades, no propicia la formación de un ciudadano integro.

|Abstract
= 358 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1073 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Zvonimirr, Ostelc. Necesidad de la Educación Física, el deporte y la recreación. Santiago de Chile Ed. Academic lsadora Xuncan, 1968.

2. Guillemain, Bernard. El deporte y la Educación, Buenos Aires Ed. Ruy Díaz S.A. 1968.

3. Palacios, Juan José. Hablando de Deporte Universitario. Bolet ín de la FIEP, Vol. 50, 3, 1980.

4. Andrivet, Robert. Fisiología del Deporte, México Ed. Diana S.A. 1967.

5. Arenas Ciro y Otros. Documento Básico del deporte universitario ASCUN 1982.

6. Singer R. Dick M. Teaching Physical edu· cation Edit. Houghton Miffl in Company Boston 1980.

7. Grupe, Ommo. Teoría Pedagógica de la Educación Física, Madrid, Edt. Instituto Nacional de Educación Física 1976.

8. Van Huss Wayne. Englewood Cliffs, N.J. Physical Activity in modero living. Edit. Prentice Hall 1 nc. 1969.

Published

2015-06-11

How to Cite

Calderón Garcia, A. (2015). EL DEPORTE UNIVERSITARIO COMO MEDIO DE FORMACIÓN. Educación Física Y Deporte, 6(1), 12–19. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.23095

Issue

Section

Editorial