LA FRECUENCIA CARDIACA DE RESERVA, COMO INDICADOR DE CARGA INTERNA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3391Abstract
After treating the basic terms related to the cardiac frecuence, we explain the origins of the numeric formulations that support Karvonen method, and we offer as well the tools for the physical education teachers -mainly those involved in adults physical maintencence- to set up a table to interpret, in terms of internal strenght, the intensity of the physical effort.Downloads
References
1. Carvalho Pini, Mario. Fisiología Esportiva. Guanabara Koogan, Río de Janeiro, 1983.
2. Howley, Edward y otros. Manual del técnico en salud y fitness. Paidotribo, Barcelona, 1995.
3. Martínez, Elkin. "Principios fisiológicos del entrenamiento". En Educación física y deporte. Vol. 3. No. 1, 1981.
4. Pareja, Luis Alberto. "Carga física y adaptación orgánica". En: Educación física y deporte. Vol. 8. No. 1 -2. Enero - diciembre, 1986.
5. Restrepo, Carlos. "La prescripción del ejercicio". En: Fútbol, pedagogía y ciencia del entrenamiento. Rayuela, Tomo 1. Medellín, 1997.
6. Subiela, José. "Principios generales en la prescripción de ejercicio físico". En: Ciencias de la actividad física Vol. 1. No. 1. Venezuela, noviembre 1992.