Caracterización de las revistas científico-académicas de educación física y áreas afines en Colombia, año 2018-1
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.v38n2a01Palabras clave:
educación física, publicación, revistas, calidad, evaluaciónResumen
Objetivo: caracterizar las revistas científico–académicas de educación física y áreasafines en Colombia, para identificar en qué estado se encuentra su nivel de desarrollo y los diferentes aspectos editoriales. Método: investigación de tipo descriptivo, en la que se aplicó una matriz de evaluación a seis revistas del campo, en el semestre 1 de 2018. Resultados: se describe el estado de las revistas seleccionadas en dimensiones como: calidad formal, informativa, editorial y calidad científica; difusión y visibilidad. Conclusión: se sugiere emprender acciones de mejora con base en los hallazgos planteados en la presente evaluación.
Descargas
Citas
1. Corera, E., & Molina, S. (2016). La edición universitaria de revistas científicas. Revista Interamericana de Bibliotecología, 39(3), 277-288. doi: 10.17533/udea.rib.v39n3a05
2. Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos (3ª Ed.). Organización Panamericana de la Salud. doi: 10.1590/S0864-34662008000300018
3. Molina, M., Gómez, J., Corera, E., Vélez, M., Mejía, K., & Quiróz, P. (2016). La edición de revistas científicas en la Universidad de Antioquia. Informe ejecutivo. Universidad de Antioquia. Medellín. Disponible en http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/handle/10495/8805
4. Osca, J., Haba, J., Minguez, O., Navarro, G., Velasco, E., & Salom, L. (2008). Difusión y factor de impacto nacional e internacional de las revistas científicas españolas. Anales de Documentación, 11, 145-164. doi: 10.6018/analesdoc.11.0.24861
5. Rodríguez, Y., Rubio, Y., & Solórzano, E. (2007). Las ciencias sociales en Cuba: una mirada desde una perspectiva métrica. ACIMED, 16(6). Disponible en http://eprints.rclis.org/11019/
6. Rozemblum, C., Unzurrunzaga, C., Banzato, G., & Pucacco, C. (2015). Calidad editorial y calidad científica en los parámetros para inclusión de revistas científicas en bases de datos en Acceso Abierto y comerciales. Palabra Clave, 4(2), 64-80. Disponible en http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv4n2a01/6596
7. Urrego, L. (2017). Problemas de edición de la producción de conocimiento en Educación Física (Ensayo inédito). Universidad de Antioquia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Elí Adonay Castaño Ospina
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.