Política pública cultural. Una lectura a los equipamientos culturales como opciones de ocio en la ciudad de Medellín
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.11317Palavras-chave:
Política pública, Equipamientos culturales, Ocio, Accesibilidad, DistribuciónResumo
En este artículo se presentan los principales resultados de la investigación: caracterización de los usuarios de los equipamientos culturales de la ciudad de Medellín4, particularmente de la comuna 10 (La Candelaria). Se evidencia una reconversión urbana de Medellín, reconfigurada como una urbe empresa, organizadora de grandes eventos locales y transnacionales, cuyo objetivo es captar turistas de los sectores salud, negocios, académico y ejecutivo. Se comprende así la transformación y restauración del área urbanística, incluyendo los equipamientos culturales que amplían la oferta para el consumo cultural de los mismos. Se observa una crisiseconómica estructural de los equipamientos que tiene una relación directa con la crisis general del Estado nacional que intenta resolver, sobredimensionando su regulación a partir de una proliferación normativa en políticas culturales. La cultura aparece allí como un instrumento y no como un fin, donde se aprecian irregularidades y desequilibrios en los planes y proyectos, lo que denota la ausencia de un direccionamiento estatal. Tener una mirada integral de la dinámica cultural en Colombia, demanda la asunción de un proyecto que levante el inventario o un censo de los equipamientos culturales que componen la infraestructura cultural del país; no hacerlo, dificulta el conocimiento de los proyectos que se gestan en las diferentes regiones de la nación.
Downloads
Referências
Borja, J. (1999). Ciudadanía y globalización. En Revista del CLAD Reforma y Democracia. Washington: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. No 22, 95-116.
Constitución Política de Colombia de 1991.
Fortuna, C. & Silva, A. (2002). A cidade do lado da cultura: espacialidade sociais e modalidades de intermediação cultural. En Santos, Boaventura de Sousa (org.). A Globalização e as ciências sociais. São Paulo: Cortez.
Geertz, C. (2003). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa, Duodécima reimpresión.
Hamilton. (2003). Políticas públicas de cultura e desenvolvimento humano nas cidades. En Brant, L. (org.). Políticas culturais. São Paulo: Manole.
Ley General de Cultura. (2003). Ley 397 de 1997. Medellín: Ateneo Porfirio Barba Jacob.
Melo, V. & otros. (2009). Equipamientos culturales en América del Sur: desigualdades. Río de Janeiro: Apicuri.
Molina, V. (2006). A cidade de Medelín: lazer e diversão para estrangeiros. nova apresentação da capital. En Anais do I Fórum Internacional de Esporte e Lazer. Rio de Janeiro: Sesc.
Plan Nacional de Cultura 2001-2010. En www. mincultura.gov.co. Visitado 15/08/2010.
Política de infraestructura cultural. En www.mincultura.gov.co. Visitado 15/08/2010.
![](https://revistas.udea.edu.co/public/journals/7/cover_article_11317_es_ES.jpg)