INICIACIÓN DEPORTIVA Y PRAXIOLOGÍA MOTRIZ

Autores

  • Iván Darío Uribe Pareja Docente Universitario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3611

Resumo

El presente artículo tiene como propósito presentar información sobre la forma como se han desarrollado los procesos de iniciación deportiva, y las teorías sobre las cuales se han apoyado hasta el momento, y plantear un nuevo enfoque basado en la praxiología motriz o ciencia de la acción motriz.

|Resumo
= 5481 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 3860 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Iván Darío Uribe Pareja, Docente Universitario

Licenciado en educación física. Especialista en computación para la docencia. Profesor en la Universidad de Antioquia.

Referências

1. During, Bertrand. "Hacia una ciencia de la acción motriz: fundamentos y perspectivas". Praxiología motriz Volumen 1. España, 1996.

2. Hernández Moreno, José. Praxiología motriz o ciencia de la acción motriz y la educación física escolar. Tomo 1. Memorias XVI Congreso panamericano de educación física. Quito, Ecuador, 1997.

3. Parlebas, Pierre. "Los universales de los juegos deportivos." Praxiología motriz. Volumen 1. España, 1996.

4. Uribe Pareja, Iván Darío. "Centros de iniciación deportiva." Educación física y deporte. Instituto universitario de educación física, Medellín, vol. 16, enero diciembre, 1994.

5. Uribe Pareja, Iván Darío. Proyecto Centros de iniciación y formación deportiva. Documento. Coldeportes Antioquia, 1996.

Publicado

2010-01-18

Como Citar

Uribe Pareja, I. D. (2010). INICIACIÓN DEPORTIVA Y PRAXIOLOGÍA MOTRIZ. Educación Física Y Deporte, 19(2), 69–74. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3611

Edição

Seção

Artigos de pesquisa