Núm. 30 (2012): (ENERO-JUNIO)
Editorial
Artículos
-
El concepto de romanticismo en la historiografía literaria colombiana
|Resumen = 916 veces | PDF = 275 veces| -
La crítica de la novela indigenista colombiana: objeto y problemas
|Resumen = 442 veces | PDF = 117 veces| -
Fernando Charry Lara: poeta y crítico moderno
|Resumen = 136 veces | PDF = 209 veces| -
Carlos Rincón y la crítica de la voluntad de verdad. Una pragmática de la crítica literaria
|Resumen = 142 veces | PDF = 72 veces| -
La narrativa de Gabriel García Márquez vista por Ángel Rama y la recepción de su crítica en Colombia
|Resumen = 700 veces | PDF = 211 veces|
Reseñas
-
Ensayos críticos sobre cuento colombiano del siglo XX. María Luisa Ortega, Betty Osorio y Adolfo Caicedo (comps.)
|Resumen = 243 veces | PDF = 226 veces| -
Historia de la crítica literaria en Colombia. 1850-1950
|Resumen = 295 veces | PDF = 231 veces| -
Poesía y canon. Los poetas como críticos en la formación del canon de la poesía moderna en Colombia (1920 -1950). David Jiménez Panesso
|Resumen = 503 veces | PDF = 191 veces| -
Letras colombianas. Baldomero Sanín Cano
|Resumen = 203 veces | PDF = 232 veces|
Notas/Notes
-
Narratio odorum o el sentido del olfato en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez
|Resumen = 256 veces | PDF = 208 veces|
Sección Bibliográfica/Literature serials
-
Diez años de crítica literaria académica en Colombia (2001-2011)
|Resumen = 372 veces | PDF = 113 veces|
Investigaciones y actividades
-
Investigaciones
|Resumen = 173 veces | PDF = 124 veces|