Otra vez el tiempo te ha traído. Recordando a Álvaro Mutis en el centenario de su natalicio
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.elc.354669Palabras clave:
Álvaro MutisDescargas
Citas
Cobo Borda, J. G. (1981). Soy gibelino, monárquico y legitimista. Una entrevista con Álvaro Mutis. Eco 237, pp. 250-258.
García Márquez, G. (1982). El brindis por la poesía. Discurso durante el banquete de celebración del Premio Nobel. Recuperado de: https://centrogabo.org/gabo/gabo-habla/brindis-por-la-poesia-discurso-de-gabriel-garcia-marquez-durante-el-banquete-de
García Márquez, G. (1993). Mi amigo Mutis. Discurso leído con ocasión de los setenta años de Álvaro Mutis. La Jornada Semanal, 25 (VIII). Recuperado de https://centrogabo.org/gabo/gabo-habla/mi-amigo-mutis-discurso-de-gabriel-garcia-marquez-en-honor-alvaro-mutis
Hernández, C. (1984). El poema una fértil miseria. Una lectura de Álvaro Mutis. Tesis de Maestría. Caracas: Universidad Simón Bolívar.
Hernández, C. (1992). Razón del extraviado. Mutis entre dos mundos. Actas del XXIX Congreso del Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. Tomo III (pp. 304-315). Editado por Joaquín Marco. Universidad de Barcelona.
Hernández, C. (1996). Álvaro Mutis: Una estética del deterioro. Caracas: Monte Ávila Editores.
Mutis, A. (1982). Poesía y prosa: Álvaro Mutis. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura.
Mutis, A. (1984). Carta a Consuelo Hernández. México (7 de noviembre).
Mutis, A. (1986). Nocturno V. En Un homenaje y siete nocturnos (pp. 33-36). México: El Equilibrista.
Mutis, A. (1991a). Entrevistas personales. Serie I Conducidas por Consuelo Hernández (enero).
Mutis, A. (1991b). Entrevistas personales. Serie II Conducidas por Consuelo Hernández (agosto).
Mutis, A. (1992). Entrevistas personales. Serie III Conducidas por Consuelo Hernández (octubre).
Mutis, A. (1996). Prólogo. Sísifo en tierra caliente. En C. Hernández. Álvaro Mutis: una estética del deterioro (p. 11). Caracas: Monte Ávila Editores.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Estudios de Literatura Colombiana
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Literatura Colombiana deben cumplir con los siguientes criterios de autoría:
- Que exista una contribución sustancial en la concepción y diseño del artículo, y en la adquisición, análisis o interpretación de los datos.
- Que se haya participado en el diseño del trabajo de investigación o en la revisión crítica de su contenido intelectual.
- Que se haya intervenido en la aprobación de la versión final que vaya a ser publicada.
- Que se tenga capacidad de responder por todos los aspectos del artículo de cara a asegurar que las cuestiones relacionadas con la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo están adecuadamente investigadas y resueltas.
Por otra parte, acuerdan los siguientes términos:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores.
- Estudios de Literatura Colombiana no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados en la misma.
- Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. Cuando se van a reproducir y divulgar fotografías o datos personales en soporte impreso o digital, se requiere consentimiento informado. Este requisito será exigido a los autores en el momento de la recepción del manuscrito.
- Los autores conservan los derechos morales y ceden los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, que corresponderán a la Universidad de Antioquia, con el fin de publicar los artículos en la página web, plegables, redes sociales, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios, repositorios, bases de datos nacionales e internacionales; siempre bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA).
- Los autores firmarán la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, luego de la aceptación del manuscrito.
- Los autores no podrán retirar el manuscrito cuando este haya sido aprobado para publicación. En caso contrario deberán asumir los costos del proceso. Si lo retiran antes de su aprobación, deberán enviar un comunicado oficial aprobado por todos los autores.
- El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si y solo si queda especificado en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas deben que estar obligatoriamente bajo los mismos términos de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) empleada en el trabajo original.