Núm. 52 (2023): Núm. 52 (2023): (enero-junio)

					Ver Núm. 52 (2023): Núm. 52 (2023): (enero-junio)
Publicado: 31-01-2023

Editorial

  • 1923, un año venturoso para las letras colombianas

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352507
    Andrés Vergara Aguirre
    11-17
    |Resumen
    = 273 veces | PDF
    = 553 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|

Artículos

  • Amilcar Osorio y Vana Stanza. Autotraducción y traducción intersemiótica en la poesía colombiana

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.349115
    Efrén Giraldo, Juan José Cadavid Ochoa, Juanita Vélez Olivera
    21-46
    |Resumen
    = 463 veces | PDF
    = 648 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|
  • La historia de Je: una evidencia de etnoficción en Los abuelos de cara blanca (1991), de Manuel Mejía Vallejo

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.349625
    Juan Carlos Orrego Arismendi
    47-63
    |Resumen
    = 391 veces | PDF
    = 557 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 4 veces|
  • Los enigmas de la lectura literaria. Sobre las interpretaciones de la novela Cien años de soledad, de García Márquez

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.349711
    Éder García Dussán
    65-83
    |Resumen
    = 1139 veces | PDF
    = 986 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 5 veces|
  • Marginación y fantasía transgénero en “Esta es tu noche” de Mario Mendoza

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.350129
    Alvaro Antonio Bernal
    85-101
    |Resumen
    = 2183 veces | PDF
    = 1135 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|
  • La maraca embrujada por jibaná, de Manuel Zapata Olivella: pre-textos y re-escritura

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.350796
    silvia valero
    103-121
    |Resumen
    = 765 veces | PDF (ENGLISH)
    = 73 veces| | PDF
    = 761 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 4 veces|
  • Las metamorfosis discursivas de Maqroll el Gaviero

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.350947
    Mario Barrero Fajardo
    123-140
    |Resumen
    = 289 veces | PDF
    = 530 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 2 veces|
  • Un lugar para la ciencia en la literatura infantil y juvenil colombiana: un corpus mínimo para su estudio

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.350573
    Jorge Manuel Escobar Ortiz
    141-159
    |Resumen
    = 709 veces | PDF
    = 846 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|
  • Musas para El Montañés. Acercamiento a la portada de la revista

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.348836
    Diana Carolina Toro Henao
    161-181
    |Resumen
    = 311 veces | PDF
    = 519 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 4 veces|

Conferencia

  • ¿Por qué leer y releer Cien años de soledad?

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352461
    Augusto Escobar Mesa
    185-197
    |Resumen
    = 464 veces | PDF
    = 498 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 3 veces|

Entrevista

  • Luis Fayad: la sencillez de las palabras

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.352381
    Andrés Vergara Aguirre
    201-218
    |Resumen
    = 391 veces | PDF
    = 654 veces| | HTML
    = 0 veces| | VISOR
    = 1 veces|

Reseñas

Número completo

  • ELC52

    Christian Benavides Martínez
    |Resumen
    = 187 veces | PDF
    = 309 veces|