La alteridad dialéctica de la libertad kierkegaardiana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.12842

Palabras clave:

Pecado, nada, libertad, existencia.

Resumen

Este artículo se propone mostrar, al interior del concepto kierkegaardiano de libertad, la presencia de una alteridad activa, concebida como la diferencia, el no-ser, la nada, capaz de impulsar la existencia a la constitución de su identidad, por la fuerza de la contradicción. Esta alteridad radical es para Kierkegaard el pecado, cuya conciencia revela al hombre, además de su dualidad esencial, la distancia que lo separa del ser absoluto.

|Resumen
= 254 veces | PDF
= 101 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-09-03

Cómo citar

Binetti, M. J. (2012). La alteridad dialéctica de la libertad kierkegaardiana. Estudios De Filosofía, (32), 61–73. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12842

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías