La muerte del escepticismo o San Agustín y los académicos

Autores/as

  • Gonzalo Soto Posada Universidad Ponticia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.14980

Palabras clave:

Agustín, escepticismo, amistad

Resumen

El artículo intenta mostrar las contradicciones en que incurre el académico con su afirmación: “Nada es verdad, todo vale”; el santo argumenta que esta tesis escéptica derrumba tanto el saber como el obrar y pone en peligro la convivencia de la humanidad. Se concluye probando que un argumento contra los académicos es la amistad y el habitar místicamente el mundo.
|Resumen
= 922 veces | PDF
= 996 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2002-07-26

Cómo citar

Soto Posada, G. (2002). La muerte del escepticismo o San Agustín y los académicos. Estudios De Filosofía, (26), 278–292. https://doi.org/10.17533/udea.ef.14980

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.