La autonomía del arte y sus realidades. Purismo estético moderno y pluralismo artístico contemporáneo

Autores/as

  • Javier Domínguez Hernández Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.335773

Palabras clave:

autonomía, estética, purismo estético, pluralismo artístico

Resumen

La autonomía del arte ha sido un concepto siempre discutido. En el caso de la concepción moderna del arte, la autonomía se confundió en algunos casos con la soberanía de un concepto determinado del arte, excluyente de otros. Esta concepción se radicalizó a tal punto, que su crisis en los años ochenta dio origen a consignas como "La muerte del arte", paradójicamente, cuando el arte en sus diferentes formas mostraba una gran vitalidad. Estas contradicciones han servido para elaborar la distinción entre arte moderno y arte contemporáneo, y redefinir la autonomía en términos de pluralismo artístico

|Resumen
= 335 veces | PDF
= 1984 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-08-05

Cómo citar

Domínguez Hernández, J. (2000). La autonomía del arte y sus realidades. Purismo estético moderno y pluralismo artístico contemporáneo. Estudios De Filosofía, (21-22), 87–99. https://doi.org/10.17533/udea.ef.335773

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>