Distinciones con respecto a la filosofía práctica. Preguntas conceptuales indirectas a la ética discursiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.338444

Palabras clave:

Habermas, ética discursiva, teoría del discurso

Resumen

En este artículo se realiza una crítica a la ética discursiva de Habermas, la cual afirma que una teoria del discurso entendida a partir del análisis del consenso racional no puede constituir una base adecuada para la comprensión de la filosofia moral. Kambartel propone otra perspectiva para definir el ámbito de la moralidad. Según ésta la moralidad tiene que ver con las condiciones básicas de la corporeidad y racionalidad de nuestra vida. En la moral se trata de la protección de aquellas necesidades básicas imprescindibles para la realización de una vida humana digna.

|Resumen
= 351 veces | PDF
= 91 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1996-05-09

Cómo citar

Kambartel, F., & Cortés Rodas, F. (1996). Distinciones con respecto a la filosofía práctica. Preguntas conceptuales indirectas a la ética discursiva. Estudios De Filosofía, (13), 141–153. https://doi.org/10.17533/udea.ef.338444

Número

Sección

Traducción

Categorías