La pérdida de los derechos, del significado de la experiencia y de la inserción social. A propósito de los desplazados en Colombia

Autores/as

  • Daniel Pécaut

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16422

Palabras clave:

Desplazados, Sociedad civil, Violencia, Desplazamiento forzado, Ciudadanía, Derechos políticos, Derechos sociales

Resumen

El autor se refiere al fenómeno del desplazamiento forzado en Colombia, teniendo como referente la experiencia histórica de la violencia en el país. En este esfuerzo de comprensión, muestra algunas de las rupturas y continuidades con respecto a la Violencia. Así mismo, retomando a Hannah Arendt, indica algunas implicaciones del desplazamiento sobre la sociedad y los individuos tales como la perdida de la inserción, del significado de la experiencia y de los derechos. Aborda la negación de la ciudadanía y el surgimiento de nuevas lógicas de protección así como el aislamiento a que  son sometidos los desplazados en los espacios urbanos.

|Resumen
= 1377 veces | PDF
= 575 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Daniel Pécaut

Profesor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Centro de Estudios de los Movimientos Sociales. París.

Descargas

Publicado

1999-06-15

Cómo citar

Pécaut, D. (1999). La pérdida de los derechos, del significado de la experiencia y de la inserción social. A propósito de los desplazados en Colombia. Estudios Políticos, (14), 13–28. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16422

Número

Sección

Artículos sección general

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.