Violencia y ciudadanía : El conflicto político en Colombia como un enfrentamiento de proyectos ciudadanos
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17401Palabras clave:
Violencia, Conflictos políticos, Ciudadanía, Violencia política, Conflictos sociales, Partidos políticos, Conflicto armadoResumen
El artículo plantea que el permanente conflicto y violencia que ha sufrido el país han estimulado la existencia de formas ciudadanas que se han hecho incompatibles y no han logrado generar una unidad ciudadana común. Realiza una revisión de cuatro momentos de la historia reciente: el enfrentamiento partidista de los años cincuenta, la configuración del Frente Nacional, el desmonte del régimen de coalición y la constitución de 1991, en los que se expresan manifestaciones específicas de violencia, que pueden descifrarse como enfrentamientos de formas de ciudadanía las cuales reflejan que esta, aun, no se consolida como un espacio común y aglutinante. Finalmente hace una reflexión en la que se abordan las consecuencias que ha tenido una historia atravesada por la violencia política sobre el ejercicio de los derechos de la ciudadanía marshalliana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional