Representación y sociabilidades políticas. Medellín, 1856-1885
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17594Palabras clave:
Elecciones, Sociabilidad política, Historia política, Representación política, Medellín, Siglo XIXResumen
El artículo se cuestiona por el papel desempeñado por las Juntas Electorales durante los comicios electorales en Medellín, en el periodo 1856-1885. Plantea dos hipótesis centrales: en primer lugar, que las sociabilidades políticas, creadas durante las elecciones, eran formas organizativas configuradas sobre la base de estructuras de poder de tipo antiguo, a pesar de lo cual lograron introducir elementos modernos, pues propiciaron la configuración de un espacio público, favorecieron el debate sobre asuntos de interés general, la formación de opinión publica y la ampliación de la ciudadanía política real. En segundo lugar, que estas sociabilidades políticas se constituyeron en un primer nivel de representación política con poder de mediación y negociación entre la sociedad civil y las instituciones de representación. La intención del texto es focalizar el análisis en la manera como esas colectividades adaptaron al sistema moderno de referencia y lograron crear una mixtura entre las formas antiguas y las formas modernas de sociabilidad y representación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional