Las guerras por la nación en Colombia durante el siglo XIX
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17426Keywords:
Guerras civiles, Historia política, Discurso político, Nación, Violencia, Siglo XIX, ColombiaAbstract
En Colombia, el referente de la pertenencia a una colectividad histórica determinada, se ha tejido en torno al eje de las guerras y las violencias. Este hilo imaginario es el que parece anudar el pasado con el futuro y el que permitiría explicar el presente, dándole alguna unidad y sentido de continuidad y permanencia a este conglomerado social que se denomina nación colombiana. En este artículo se trata de preguntarse por qué el discurso político sobre la violencia y los conflictos bélicos, ha logrado desbordar sus esferas de competencia y erigirse como referente desde el cual se piensa la nación y se organizan la memoria y los relatos de la gente común en el país.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.