Reincorporación territorial en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n56a01Abstract
.
Downloads
References
(1) Agencia Anadolu. (2019, agosto 14). Fin del marco jurídico de los ETCR para Farc no significa su desaparición. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2019/08/15/nacional/1565827028_883390.html
(2) Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) (2019, agosto 2). Presentan avances en reincorporación en primer año de gobierno. Recuperado de http://www.reincorporacion.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/Paginas/2019/Presentan-avances-en-reincorporacion-en-primer-a%C3%B1o-de-gobierno.aspx
(3) Alerta Tolima. (2019, agosto 17). Presidente Duque anunció que garantizará la Continuidad de ETCR. Recuperado de https://www.alertatolima.com/noticias/tolima/presidente-duque-anuncio-que-garantizara-la-continuidad-de-etcr
(4) Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1647. (20 de octubre de 2016). Por el cual se establecen los Puntos de Pre agrupamiento Temporal como Zonas Ubicación Temporal y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201647%20DEL%2020%20DE%20OCTUBRE%20DE%202016.pdf
(5) Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1274. (28 de julio de 2017). Por el cual se prorroga la duración de las Zonas Veredales de Transitorias de Normalización (ZVTN) y unos Puntos Veredales de Normalización (PTN), establecidos por los Decretos 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025 y 2026 de 2016, y 150 de 2017, y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201274%20DEL%2028%20DE%20JULIO%20DE%202017.pdf
(6) Colombia. Presidencia de la República. Decreto 982. (7 de junio de 2018). Por el cual se suprimen unos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20982%20DEL%2007%20DE%20JUNIO%20DE%202018.pdf
(7) Congreso de la República de Colombia. (2019). ¿En qué va el Acuerdo de Paz a un año del Gobierno Duque? Retos y recomendaciones. Recuperado de https://docs.wixstatic.com/ugd/883ff8_65cb9590aeed4a1dba52704146147f18.pdf
(8) Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2018). Por un futuro. Política nacional para la reincorporación social y económica de exintegrantes de las FARC-EP. Recuperado de http://www.reincorporacion.gov.co/es/Documents/conpes_finlal_web.pdf
(9) Instituto Kroc de Estudios Internacionales de Paz. (2017). Informe sobre el estado efectivo de implementación del acuerdo de paz en Colombia. Recuperado de https://kroc.nd.edu/assets/257593/informe_kroc.pdf
(10) Mesa de Conversaciones en La Habana. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.
(11) Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2019, agosto 7-13). Los espacios territoriales donde están los excombatientes de las FARC se transforman. Gaceta de la Paz. Recuperado de https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/132.%20Gaceta%20de%20Paz%2007-13%20agosto%202019.pdf
(12) Semana. (2019, agosto 21). Tierra Grata: La reincorporación vista desde un ETCR. Recuperado de https://www.semana.com/nacion/articulo/tierra-grata-la-reincorporacion-vista-desde-un-etcr/628694
(13) Stapper Segrera, Andrés. (2019, agosto 10). El compromiso del Gobierno con la reincorporación de los excombatientes. El Espectador. Recuperado de https://www.elespectador.com/colombia2020/opinion/el-compromiso-del-gobierno-con-la-reincorporacion-de-los-excombatientes-columna-875473
(14) Valencia, León; Valencia, Germán y Banguero, Harold. (2019). La Reestructuración unilateral del acuerdo de paz. A dos años de la firma del Teatro Colón. Cali: Sello Editorial Unicatólica.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.