Pluralidad y consenso en el liberalismo político de John Rawls

Autores

  • Liliana María López Lopera

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16147

Palavras-chave:

Rawls, John, Pluralismo, Valores políticos, Justicia, Liberalismo

Resumo

El articulo intenta mostrar la forma como el liberalismo político resuelve la aparente contradicción existente entre la necesaria reafirmación del pluralismo en la sociedad contemporánea y la necesidad de un consenso sobre valores políticos como base de la unidad social. En la primera parte se presentan las ideas centrales de la definición de John Rawls sobre los poderes morales, señalando el significado de las cargas de juicio y la forma como estas son interpretadas por doctrinas comprensivas. Se destaca, igualmente, el papel que el autor le asigna a la participación publica sobre asuntos de justicia política y social, como un componente central de la autonomía plena y racional de los ciudadanos. En la segunda parte, considerando la premisa de la prioridad de lo justo sobre el bien, se muestra el intento de Rawls por hacer compatibles, en sociedades democráticas, la pluralidad de concepciones del bien con una noción de unidad social y política.

|Resumo
= 340 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 143 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Liliana María López Lopera

Egresada del Instituto de Filosofía. Universidad de Antioquia. Directora del Programa de Derechos Humanos de la Escuela Nacional Sindical

Publicado

1997-06-15

Como Citar

López Lopera, L. M. (1997). Pluralidad y consenso en el liberalismo político de John Rawls. Estudios Políticos, (10), 91–106. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16147