Planeación del desarrollo y construcción territorial de la paz

Autores

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.n57a01

Palavras-chave:

Planeación, Desarrollo, Posconflicto, Paz, Territorio
|Resumo
= 1113 veces | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 130 veces| | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 631 veces| | VISOR XML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 16 veces| | XHTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 31 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Germán Darío Valencia Agudelo, Universidad de Antioquia

Director revista Estudios Políticos. Economista. Especialista en Gerencia Social. Magíster en Ciencia Política. Doctor en Estudios Políticos. Grupo Hegemonía, guerras y conflictos, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia UdeA. Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Google Scholar https://scholar.google.es/citations?user=7Sm8z3MAAAAJ&hl=e

Referências

(1) Agencia para la Renovación del Territorio (ART). (2019, febrero 23). Listos los 16 Planes de Acción de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET–. Recuperado de https://www.renovacionterritorio.gov.co/Publicaciones/listos_los_16_planes_de_accin_de_los_programas_de_de_desarrollo_con_enfoque_territorial__pdet

(2) Colombia. Congreso de la República. Ley 152. (15 de julio de 1994). Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Normatividad/LEY%20152%20DE%201994.pdf

(3) Colombia. Congreso de la República. Acto Legislativo 02. (11 de mayo de 2017). Por medio del cual se adiciona un artículo transitorio a la Constitución con el propósito de dar estabilidad y seguridad jurídica al acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una Paz Estable y Duradera. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=81573

(4) Colombia. Congreso de la República. Ley 1955. (28 de mayo de 2019). Por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. «Pacto por Colombia, pacto por la equidad». Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201955%20DEL%2025%20DE%20MAYO%20DE%202019.pdf

(5) Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Documento Conpes 3918. (15 de marzo de 2018). Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf

(6) Colombia. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Documento Conpes 3932. (29 de junio de 2018). Lineamientos para la articulación del plan marco de implementación del acuerdo final con los instrumentos de planeación, programación y seguimiento a políticas públicas del orden nacional y territorial. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3932.pdf

(7) Colombia. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Decreto Ley 893. (28 de mayo de 2017). Por el cual se crean los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20893%20DEL%2028%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf

(8) Departamento Nacional de Planeación (DNP). (2011). Guías para la gestión pública territorial. Planeación para el desarrollo integral en las entidades territoriales. Bogotá, D. C.: DNP.

(9) Franco, Omar y Mayorga, Miguel. (2019). La descentralización como agente del cambio: una mirada a través de los Planes de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial. Revista Espacios, 40 (16), pp. 1-9. Recuperado de http://www.revistaespacios.com/a19v40n16/19401607.html

(10) Gobierno Nacional y Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). (2016). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Bogotá, D. C.: Imprenta Nacional de Colombia.

(11) Jaramillo, Sergio. (s. f.). La paz territorial. Interaktive Demokratie. Recuperado de https://interaktive-demokratie.org/files/downloads/La-Paz-Territorial.pdf

(12) Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD). (s. f.). Objetivo 16: paz, justicia e instituciones sólidas. Recuperado de https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-16-peace-justice-and-strong-institutions.html

(13) Sánchez, Cristian. (2019). Concentración de tierra, paz territorial e impuesto predial rural en Antioquia. (Tesis inédita de pregrado). Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, Medellín.

(14) Valencia, Germán. (2019). La paz y la JEP en el Plan Nacional de Desarrollo (2018-2022). Debates, 81, pp. 34-42.

Publicado

2020-01-31

Como Citar

Valencia Agudelo, G. D. (2020). Planeación del desarrollo y construcción territorial de la paz. Estudios Políticos, (57), 10–16. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n57a01

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 > >> 

Artigos Semelhantes

1 2 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.