Situación alimentaria, nutricional y de salud de los integrantes de las viviendas desconectadas de los servicios públicos domiciliarios de la comuna 3, Medellín, 2011
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26626Resumen
Los servicios públicos domiciliarios son un conjunto de servicios proporcionados por el Estado, de conformidad con el artículo primero de la Ley 142 de 1994, los cuales son conocidos como servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y distribución de gas combustible, cuya prestación implica la existencia de redes domiciliarias. Son considerados servicios esenciales por su papel como satisfactores de necesidades básicas para la existencia humana, tanto individual como colectiva.
Descargas
Citas
(1). Aguas de Cartagena s.a. e.s.p. ¿Cuáles son los servicios públicos domiciliarios. (Sitio en internet) (Consultado 12 de abril de 2011). Disponible en: http://www.acuacar.com/sites/portafolio/?q=node/44
(2). Saneamiento deficiente pone en peligro la salud pública. Centro de prensa de la oms. 2008. (Sitio en internet) (Consultado 12 de agosto de 2011). Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2008/pr08/es
(3). Colombia, Congreso. Constitución Política de Colombia. Bogotá: El Congreso; 1991.
(4). Mesa interbarrial de desconectados, Red de Organizaciones Comunitarias (roc). Diplomado de SPD, desconexión y altas tarifas. Los desconectados de los servicios públicos domiciliarios en Medellín (Sitio en internet). (Consultado 28 de diciembre de 2010). Disponible en: http://www.scribd.com/doc/30987404/diplomadospd-desconexion-y-altas-tarifas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Facultad Nacional de Salud Pública
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.