Estudio descriptivo de los homicidios ocurridos en Medellín durante el año 1981

Autores/as

  • Pablo Antonio Acosta R Universidad de Antioquia
  • Jairo J Llorente Genes Universidad de Antioquia
  • G Martínez de Eleuteria Universidad de Antioquia
  • Elida Sobeida Rodríguez M Universidad de Antioquia

Resumen

Se hizo un análisis descriptivo de 1.073 homicidios ocurridos en la ciudad de Medellín, en el año de
1981. Los hallazgos demuestran que existe un alto predominio del sexo masculino (93.76%). El 50% de los valores centrales de la edad estaban entre los 23 y 35 años y la edad mas frecuentefue 25 años.
Refiriéndonos al estado civil de las víctimas se encontró que 54.05% eran solteros; en cuanto al oficio se encontro que ci 28.42% pertenecían al grupo de obreros. Los días viernes, sábado y domingo resultaron con la mayor cantidad de víctimas (52.47%), al igual que los meses de diciembre y mayo con 12.86% y 10.44% respectivamente.).

En el analisis de la alcoholeria se destaca un 60.67% como negativos y sólo el 28,98% eran de resultado positivo.
Al momento del levantamiento del cadáver el 89.7% de los homicidios eran de móvil desconocido y dentro de los conocidos el mayor porcentaje obtuvo como causa principal el atraco (34.23%). El agresor en un 93,62% también resulta desconocido, las circunstancias de la muerte demuestran que el arma predominante fue la de fuego (64.41%). Un 54.5% resultó muerto en el lugar del hecho y un 33.46% en su mismo barrio. Y un total de 54.83% de las víctimas recibieron una sola lesión.
En la serie cronológica se observa que los meses de marzo, mayo y diciembre presentaron mayor porcentaje y además en el análisis del índice endémico para los homicidios ocurridos en 1981 y 1982, se demuestra que en 1981 los homicidios ocurridos estaban en zona epidémica y con tendencia ascendente; para 1982, pese a estar en zona epidémica la tendencia se mantiene relativamente estable. Se hizo una serie de tiempo de los casos de homicidios ocurridos mensualmente en Medellin desde
1977 hasta 1981, se graficó un índice estacional observándose que los meses de marzo, mayo y diciembre presentan mayores porcentajes, El análisis de los índices endémicos de los años 1981 y 1982 demuestran que la incidencia de homicidios en ambos años está en zona considerada como epidémica.

|Resumen
= 11 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BASELGA, Eduardo. Sociología y violencia. Madrid. Mensajero, 1974.

CORONADO, Flor P. de. Antioquia, Meca del Narcotráfico. El Mundo, Medellín, 9 de julio de 1981.

CORONADO, Flor P. de. Solución a la inseguridad. El Mundo, 10 de julio de 1981,

CRUZ SERRANO, Alejandro. La Guerra contra el hambre. Documento 34, El Mundo, octubre 1981.

DE HOYOS, Juan José. Violencia en Medellín. El Mundo, 18 de enero de 1982.

MEDELLIN. DEPARTAMENTO DE PLANEACION METROPOLITANA. Anuario Estadístico, 1981. Medellín, 1981.

IBID. Muertes violentas en Medellín, 1981.

ECHEVERRI CORREA, Fabio. Inseguridad obedece a políticas equivocadas. 1980. El Tiempo, 29 octubre

ESCOBAR, Guillermo, Entrevista Fiscal 100. Tribunal Superior, 8 de septiembre de 1972.

MARULANDA GOMEZ, Iván, Desempleo, diagnóstico y estrategias. Documento 10, El Mundo, agosto de 1980.

MIDDENDORFF, Wolff. Estudios de Sociología Criminal. Barcelona, Espasa, 1978.

MOLINA M., Jorge. Antioquia pide a gritos la recreación. El Mundo, 10 de julio de 1980.

NARANJO F., José Francisco. La criminalidad en Medellín. Boletín Criminológico, Policía Nacional. Noviembre de 1981, año 4.

PINNATEL, Jean. La Sociedad Criminológica. Madrid. Aguilar, 1979.

RAMIREZ, Hernán, Medellín, cobarde ante el delincuente. El Colombiano, 3 de noviembre de 1980.

TARAZONA, Olga. Influencia del Medio ambiente cultural y familiar en la delincuencia infantil y juventud colombiana. Tesis de grado, Universidad Javeriana, Medellín, 1968.

YEPES, L., José. Medellín, la ciudad más peligrosa del mundo. El Colombiano, 10, de septiembre de 1981.

VALENCIA, Pedro Nel. 240/o aumentó criminalidad en Medellín. El Mundo, 17 de julio de 1981.

ARANDA, Pastor, José, Epidemiología general, Mérida Universidad de los Andes, 1971.

Publicado

2024-10-21

Cómo citar

1.
Acosta R PA, Llorente Genes JJ, Martínez de Eleuteria G, Rodríguez M ES. Estudio descriptivo de los homicidios ocurridos en Medellín durante el año 1981. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 21 de octubre de 2024 [citado 22 de febrero de 2025];8((1-2). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/358430

Número

Sección

Investigación