ENFOQUE Y MANEJO DE LA ENFERMEDAD MENTAL EN LA EXPERIENCIA DEL HOSPITAL PSIQUIATRICO DE BOYACA
Resumen
Permítaseme comenzar esta breve ponencia con las si- guientes palabras de Michel Foucault, escritas hace ya 19 años: "En realidad, porque la alienación histórica es la condición primera de la enfermedad, se ha hecho de la alienación psicológica y jurídica la sanción de la enfermedad. En una sociedad como la nuestra, el demente se muestra, en efecto, como una contradicción viva, y con toda la violencia de un insulto. La revolución burguesa ha definido la humanidad del hombre por una libertad. teórica y una igualdad abstracta. Y el enfermo mental se erige en sujeto de escándalo: Es la demostración de que el hombre concreto no es enteramente definido por el sistema de derechos abstractos que le son reconocidos teóricamente, puesto que el sistema no da cabida a esta eventualidad humana que es la enfermedad, y que para los enfermos mentales la libertad es vana y la igualdad no tiene significado... Demuestra que la sociedad burguesa, por los mismos conflictos que han hecho posible su enfermedad, no está hecha a la medida del hombre real; que es abstracta en relación al hombre concreto y a sus condiciones de existencia; que continuamente pone en conflicto la idea unitaria que se hace del hombre y el status contradictorio que le otorga. El enfermo mental es la apoteosis de este conflicto. Y si por el mito de la alienación mental se lo expulsa a los límites exteriores de la ciudad, es para no ver en él la escandalosa expresión de sus contradicciones, que han hecho posible su enfermedad...
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Héctor Alfredo Cruz C., Félix León Martínez M
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.