REVISION DE LOS RECURSOS APLICABLES A LA LUCHA CONTRA EL PALUDISMO
Resumen
El estudio del problema malárico ha tomado como materia obligada de investigación los factores epidemiológicos primarios (FEP), a saber: Parásito, Vector y Huésped.
Sin embargo un conocimiento ordenado de los recursos aplicables a la lucha contra el Paludismo, se obtiene de la fórmula epidemiológica de Russell, que ex- presa la secuencia de la trasmisión adicionada de los factores epidemiológicos secundarios (FES).
En efecto la consideración aislada de los FEP no per- mite al epidemiólogo tener una noción exacta de la composición del problema, que está en función del apoyo que aquellos reciben de los FES; es por tanto el análisis integral del fenómeno malárico lo que per- mite medir su complejidad y magnitud y hallar en consecuencia soluciones apropiadas para cada situación.
Constituyen variables importantes en la cadena de trasmisión la bionomía del vector y de la población; las características del ambiente; la especie y cepa de los parásitos; el tratamiento de los enfermos y de la endemia y la inmunidad de la población.
Descargas
Citas
COMITE DE EXPERTOS DE LA OMS EN PALUDISMO, 16 informe, Ginebra, 1973. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1974 (Serie de Informes Técnicos, 549).
COMITE DE EXPERTOS DE LA OMS EN INSECTICIDAS, 21 informe, Ginebra 1974. Ecología de los vectores y lucha antivectorial. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1975. (Serie de Informes Técnicos, 561).
COMITE DE EXPERTOS DE LA OMS EN INSECTICIDAS, 22 informe, Ginebra, 1975. Resistencia de vectores y reservorios de enfermedades a los plaguicidas. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1976. (Serie de Informes Técnicos, 585).
GRUPO CIENTIFICO DE LA OMS. Quimioterapia del paludismo y resistencia a los medicamentos antipalúdicos. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1973. (Serie de Informes Técnicos, 529).
GRUPO CIENTIFICO DE LA OMS. Progresos en inmunología del paludismo., Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 1975. (Serie de Informes Técnicos, 579).
IN VITRO cultivation of malaria parasites. Bulletin of the World Health Organization 55(2-3): 361.
LEPES, Tibor. Recientes avances en investigación de la malaria y proyecciones futuras. Washington, Oficina Sanitaria Panamericana, 1977.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Carlos A. Ferro Vargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.