Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud de adultos que laboran en diferentes niveles de exposición
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.85Palabras clave:
espirometría, contaminación ambiental, partículas suspendidas totales, PM10Resumen
Objetivo: evaluar las diferencias en las condiciones de salud entre grupos de trabajadores expuestos, no expuestos y menos expuestos a contaminación ambiental en el área metropolitana del valle de Aburrá. Métodos: se realizó una cuidadosa revisión de las mediciones de contaminantes ambientales, precipitación, temperatura y variables demográficas y sociales de los municipios del área metropolitana del Valle del Aburrá y del oriente del departamento de Antioquia (Colombia). Se realizó un estudio transversal de corte. Se seleccionó aleatoriamente una población de 3.500 habitantes. A los individuos seleccionados se les aplicó una encuesta previamente estandarizada y se les estudiaron las pruebas funcionales respiratorias mediante espirometría.Resultados: se realizaron 400 espirometrías. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en cuanto a edad, sexo, consumo de cigarrillo y estrato socioeconómico. Las partículas suspendidas totales (PST) están frecuentemente por encima de 100 μg/m3. Igual sucede con material particulado inferior a 10 micras (PM10). Los no expuestos tienen una mejor relación volumen expiratorio forzado en el primer segundo sobre capacidad vital forzada (VEF1/CVF), en 3,1%. Se evidenció un exceso de riesgo de sufrir afecciones obstructivas pulmonares entre los expuestos frente a los no expuestos de 68% RR 1,68 IC (1,19–2,36). Conclusiones: la calidad del aire del área metropolitana del Valle del Aburrá no es buena. Hay un exceso de riesgo en los expuestos a contaminación de sufrir afecciones obstructivas pulmonares.
Descargas
Citas
(1). Cifuentes L, Lave L, Vega J, Kopfer K. Effect of the fine fraction of particulate matter vs. the coarse mass and other pollutants on daily mortality in San-tiago, Chile. Journal of the Air & Waste Manage-ment Association. 2000; (50) 1287-98. DOI: https://doi.org/10.1080/10473289.2000.10464167
(2). Gómez A. Contaminación atmosférica, enfermedad respiratoria aguda (ERA) e inasistencia escolar en un sector de Medellín, Colombia. Conferencia En prensa. Medellín: Universidad de Antioquia; 2002.
(3). Williamson S. Fundamentals of air pollution. Nueva York: Addison-Wesley; 1973. p 472.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.