Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud de adultos que laboran en diferentes niveles de exposición

Autores

  • Ana M Muñoz
  • John J Paz
  • Carlos M Quiroz

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.85

Palavras-chave:

espirometría, contaminación ambiental, partículas suspendidas totales, PM10

Resumo

Objetivo: evaluar las diferencias en las condiciones de salud entre grupos de trabajadores expuestos, no expuestos y menos expuestos a contaminación ambiental en el área metropolitana del valle de Aburrá. Métodos: se realizó una cuidadosa revisión de las mediciones de contaminantes ambientales, precipitación, temperatura y variables demográficas y sociales de los municipios del área metropolitana del Valle del Aburrá y del oriente del departamento de Antioquia (Colombia). Se realizó un estudio transversal de corte. Se seleccionó aleatoriamente una población de 3.500 habitantes. A los individuos seleccionados se les aplicó una encuesta previamente estandarizada y se les estudiaron las pruebas funcionales respiratorias mediante espirometría.Resultados: se realizaron 400 espirometrías. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en cuanto a edad, sexo, consumo de cigarrillo y estrato socioeconómico. Las partículas suspendidas totales (PST) están frecuentemente por encima de 100 μg/m3. Igual sucede con material particulado inferior a 10 micras (PM10). Los no expuestos tienen una mejor relación volumen expiratorio forzado en el primer segundo sobre capacidad vital forzada (VEF1/CVF), en 3,1%. Se evidenció un exceso de riesgo de sufrir afecciones obstructivas pulmonares entre los expuestos frente a los no expuestos de 68% RR 1,68 IC (1,19–2,36). Conclusiones: la calidad del aire del área metropolitana del Valle del Aburrá no es buena. Hay un exceso de riesgo en los expuestos a contaminación de sufrir afecciones obstructivas pulmonares.

|Resumo
= 2310 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1016 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

(1). Cifuentes L, Lave L, Vega J, Kopfer K. Effect of the fine fraction of particulate matter vs. the coarse mass and other pollutants on daily mortality in San-tiago, Chile. Journal of the Air & Waste Manage-ment Association. 2000; (50) 1287-98. DOI: https://doi.org/10.1080/10473289.2000.10464167

(2). Gómez A. Contaminación atmosférica, enfermedad respiratoria aguda (ERA) e inasistencia escolar en un sector de Medellín, Colombia. Conferencia En prensa. Medellín: Universidad de Antioquia; 2002.

(3). Williamson S. Fundamentals of air pollution. Nueva York: Addison-Wesley; 1973. p 472.

Publicado

2008-10-16

Como Citar

1.
Muñoz AM, Paz JJ, Quiroz CM. Efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud de adultos que laboran en diferentes niveles de exposición. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 16º de outubro de 2008 [citado 3º de abril de 2025];25(2):1-10. Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/85

Edição

Seção

Investigación