Encuesta de prevalencia de transtornos menstruales y su relación con el habito de fumar

Authors

  • Dr. John Florez T. Universidad de Antioquia
  • Lic. María Eugenia Mazuera del H. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26266

Abstract

Se realizó un estudio de corte(cross sectional) con el fin de investigar la probable asociación entre fumar cigarrillo y trastornos menstruales. Se aplicó el formulario a 638 estudiantes de Nutrición y Dietética y de Enfermería de la Universidad de Antioquia. Se controlaron por el método de Mantel y Haenzel algunas de las variables de confusión , y se encontro una asociación con dismenorrea.

Como el factor de riesgo investigado, y los controlados, se derivan del estilo de vida, se sugieren programas de educación para la salud a la comunidad con el fin de prevenir dicha patología.

|Abstract
= 145 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 134 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Dr. John Florez T., Universidad de Antioquia

Profesor titular. Facultad Nacional de Salud Pública.

Lic. María Eugenia Mazuera del H., Universidad de Antioquia

Profesora titular. Facultad Nacional de Salud Pública.

Published

2016-03-28

How to Cite

1.
Florez T. DJ, Mazuera del H. LME. Encuesta de prevalencia de transtornos menstruales y su relación con el habito de fumar. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2016 Mar. 28 [cited 2025 Feb. 5];9(1-2). Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/26266

Issue

Section

Research