Tratados de libre comercio y salud

Authors

  • Germán Velàsquez Universidad de La Sorbona

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26488

Abstract

En los ùltimos tres años, los paìses en desarrollo ganaron una batalla en el campo de la salud en el marco de las negociaciones multilaterales de  comercio de la Organizaciòn Mundial de Comercio(OMC), pero, infortunadamente, los acuerdos bilaterales de comercio con los Estados Unidos de Amèrica parecen querer dar un paso atràs. No solo se desvirtùan los avances adquiridos sino que se quiere someter el sector salud a una lògica comercial despiadada en la que los derechos, valores y principios se negociarìan como se negocian textiles, computadores o bananos.
|Abstract
= 126 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 52 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Germán Velàsquez, Universidad de La Sorbona

Doctor en economìa de la salud de la Universidad de La Sorbona, Parìs, director del Programa Mundial de Medicamentos de la OMS(Ginebra), representante de la OMS ante la Organizaciòn Mundial de Comercio.

References

Correa CM. Implications ofthe Doha Declaration on the TRIPS agreement and publie health. Ginebra: WHO: 2002(Documento WHO/EDM/PAR/2002.3), p. 47

Published

2016-04-18

How to Cite

1.
Velàsquez G. Tratados de libre comercio y salud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2016 Apr. 18 [cited 2025 Apr. 5];24:1-2. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/26488

Issue

Section

Sobre la portada