Producción y manejo de los residuos sólidos en el Hospital General de Medellín, Colombia, 2000

Authors

  • Jairo Ramírez G Universidad de Antioquia
  • Ruth Marina Agudelo C señora
  • Laura Catalina Jaramillo R señora

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.860

Keywords:

Residuos sólidos hospitalarios, desechos sólidos, factor riesgo.

Abstract

Se analizó el sistema de manejo de los residuos sólidos en el Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez, con el fin de establecer pautas de gestión que permitieran evitar riesgos en salud de la población hospitalaria y reducir los impactos ambientales negativos. La recolección  de la información se realizó en un periodo de 35 días, en los cuales se determino la, producción y clasificación de los residuos sólidos en la institución y por ares de servicio. La producción se obtuvo mediante el pesaje por áreas de servicio, respetando el código de colores de la legislación colombiana y utilizando la clasificación adoptada para la investigación. En conclusión, las áreas de hospitalización clínica, quirúrgica y el servicio de alimentación presentaron los mayores riesgos ocupacionales y a la vez fuero  las de mayor producción de residuos. El riesgo con mayor frecuencia que se encontró fue el relacionado  con  pinchazos y cortaduras, dentro de los riesgos mecánicos.

|Abstract
= 5116 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 279 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jairo Ramírez G, Universidad de Antioquia

Profesor Facultad Nacional de Salud Pública

Published

2009-02-25

How to Cite

1.
Ramírez G J, Agudelo C RM, Jaramillo R LC. Producción y manejo de los residuos sólidos en el Hospital General de Medellín, Colombia, 2000. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2009 Feb. 25 [cited 2025 Feb. 5];20(1). Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/860

Issue

Section

Research