Seroprevalencia de anticuerpos contra encefalitis esquina venezolana en la población expuesta a la epizootia en el departamento de Casanare, Colombia.

Authors

  • Nazly Adelaida Pinzón N Universidad de Antioquia
  • Franklyn Edwin Prieto A señor
  • Diana Zulima Urrego M
  • Claudia Rocío Vela V

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.964

Keywords:

Encefalitis equina venezolana, epizootia, ciclo enzoótico, ciclo epienzoótico, seroprevalencia.

Abstract

En el departamento de Casanare, Colombia, entre los meses de mayo y agosto de 1998, se presento una epizootia de encefalitis equina venezolana (EEV) con una incidencia del 8%, en 6 municipios, sin presentación de casos clínicos en humanos. Se diseñó un estudio seccional cruzado con el fin de establecer la seroprevalencia en humanos y explorar factores de riesgo. Se realizó un muestreo aleatorio simple de 304 personas de los 6 municipios afectados, estimando una seroprevalencia de 2,4% con un IC 95% = 1,0 - 4,8 sin encontrar posible asociación  con el sexo, edad, antecedentes de vacunación, ocupación y zona afectada. Este comportamiento difiere de la virulencia y afección humana del brote de la Guajira en 1995.

El estudio permitió georreferenciar los casos de la enfermedad en équidos y ubicar los casos seroprevalentes de humanos que determinan la circulación histórica del virus en sus dos ciclos y que convierten el departamento de Casanare, por sus condiciones generales, en foca de investigación del problema

|Abstract
= 266 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 54 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-03-25

How to Cite

1.
Pinzón N NA, Prieto A FE, Urrego M DZ, Vela V CR. Seroprevalencia de anticuerpos contra encefalitis esquina venezolana en la población expuesta a la epizootia en el departamento de Casanare, Colombia. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2009 Mar. 25 [cited 2025 Apr. 1];18(1). Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/964

Issue

Section

Research