Editorial

Autores

  • Álvaro Olaya Peláez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.20630

Resumo

En el tiempo en que este editorial se escribe, la población colombiana asiste a unos debates acompañados de gran despliegue en los medios masivos de comunicación, relacionados con la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (vph) en mujeres adolescentes de una región del país. Se trata de la aparición en un municipio de la costa atlántica de algunos síntomas en las niñas a quienes previamente se les aplicó la vacuna. La comunidad desde su propia visión, asocia de inmediato estos dos eventos, y con la participación de los medios masivos de comunicación, en especial de los noticieros nacionales de televisión, se irriga la idea de que la vacuna es la causante de los episodios de desmayos y otras molestias de la niñas y por ende se provoca una reacción ciudadana en contra de los programas de vacunación provistos por el Estado. El Ministerio de Salud por su parte entra en el debate con afirmaciones que defienden su interés político en la vacunación, la cual se considera de impacto positivo sobre la salud de las poblaciones, por su capacidad de disminuir la incidencia del cáncer de cuello uterino, y se acompaña de argumentos que refuerzan la validez de los estudios científicos que evidencian la eficacia de la vacuna y los bajos índices de efectos colaterales.

|Resumo
= 124 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 34 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Álvaro Olaya Peláez, Universidad de Antioquia

Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia. Colombia.

Publicado

2014-09-10

Como Citar

1.
Olaya Peláez Álvaro. Editorial. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 10º de setembro de 2014 [citado 2º de fevereiro de 2025];32(3):273-4. Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/20630

Edição

Seção

Editorial

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>