Automedicación

Autores

  • Carlos Moreno Rojas Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26264

Resumo

La automedicación es un fenómeno con frecuencia abordado por autores en busca de su interpretación, pero aun insuficientemente investigado en nuestro medio a través de estudios demostrativos de la magnitud del problema, sus implicaciones biológicas y sus condiciones sociales, económicas y culturales.

La automedicación y sus términos sinónimos, autoformulación, autoprescripción, o autodeterminación prescriptiva, la definimos como la acción de recurrir a fármacos sin mediar la prescripción del médico, o de alguna norma que indique su uso taxativamente; tiene consecuencias dañinas para la salud, si en la utilización de los fármacos no se toma en cuenta su toxicidad potencial.

|Resumo
= 310 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 136 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carlos Moreno Rojas, Universidad de Antioquia

Químico farmacéutico, Magister en Salud Pública. Profesor Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública.

Publicado

2016-03-28

Como Citar

1.
Moreno Rojas C. Automedicación. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 28º de março de 2016 [citado 5º de fevereiro de 2025];9(1-2). Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/26264

Edição

Seção

Investigación