Inmunidad poblacional para parotiditis. Medellín, 2009
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26568Resumo
La parotiditis es una enfermedad vírica aguda que se caracteriza por fiebre, aumento de volumen y dolor al tacto de una o más de las glándulas salivales, por lo regular la parótida y, a veces, las sublinguales o las submaxilares. Es producida por un virus del género paramyxovirus, se transmite por gotas de saliva y por contacto directo con secreciones nasofaríngeas de una persona infectada. El periodo de incubación oscila entre 1 y 4 semanas.
Downloads
Referências
(1). Atkinson W, Wolfe S, Hamborsky J. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. 12ª ed. Washington DC: Public Health Foundation; 2011.
(2). Nuñez JMF, Andres PH, José Carlos C, et al. Brote de parotiditis. En: Área Básica de Salud. Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria 1997:228-31.
(3). CDC. Mumps Surveillance United States, 1999-1993. En: Surveillance Summaries. p. 1-14.
(4). Salleras L. Concepto, clasificación y características generales de las vacunas. En: Vacunaciones Preventivas. Barcelona: Masson, S.A; 2003. p. 17-37.
(5). Lenis V. Seroprevalencia de anticuerpos tipo IgG para rubéola y factores asociados. Medellín, 2009. Medellín: Universidad de Antioquia; 2010. 141 p.
(6). BioMérieux. VIDAS®Mumps IgG (MPG)-Inserto prueba. Francia: 2005. p. 5.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2016 Facultad Nacional de Salud Pública
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.