ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL HOSPITAL SAN VICENTE PAUL DE MEDELLIN - 1973 - 1982 (1)

Autores

  • Isabella Vásquez

Resumo

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo basado en el informe patronal sobre accidente de trabajo (forma 38 del Instituto de Seguros Sociales) ocurridos en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín; se tomaron todos los accidentes desde enero de 1973 hasta junio 30 de 1982.
El procesamiento de información se hizo con computador, para el análisis se utilizaron series cronológicas y para las tasas por oficia, área hospitalaria y sexo se calculó como denominador los años persona exposición.

Los hallazgos más importantes fueron:

- Sólo el 19% del total de la información requerida estaba completa.
- ⁠La tendencia de la accidentalidad se encontró aparentemente creciente probablemente por la variación estacional que se presentó de marzo a agosto, meses que concentraron la mayor accidentalidad.
- El horario de las 9 a.m. - 4 p.m, concentró la mayor accidentalidad para el periodo.
- ⁠Las más altas tasas de accidentalidad se encontraron por sexo, para los hombres; por aficio, para los empleados de farmacia, mantenimiento, alimentación y aseo; por área hospitalaria, para urgencias, farmacia y cocina.
- ⁠Los principales agentes responsables de lesiones en los accidentes de trabajo fueron en su orden: el material cortopunzante, las estructuras de la planta física y los líquidos y recipientes calientes y a presión, consecuentemente el mayor porcentaje de lesiones corresponde a las heridas y quemaduras.
- ⁠Las partes del cuerpo más afectadas en los accidentes de trabajo fueron las manos y los pies.
- Hubo poca variación en las edades de los trabajadores accidentados de acuerdo al sexo.
- En los cinco últimos semestres 160 accidentes generaron un total de 1.163 días de incapacidad.

Se recomendó rediseñar el formato de accidentes de trabajo del 1.5.5., hacer investigaciones para determinar causalidad en las áreas y oficios que prese-taron las tasas más altas y reorganizar el comité de Seguridad Hospitalaria que funcionó en el Hospital en 1.979.

 

|Resumo
= 7 veces

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

GUZMAN, B. Maria Beatriz. Ausentismo laboral en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Tesis de grado presentada para optar el título de socióloga, Medellín, Universidad San Buenaventura, 1980, p. 95.

ARROYAVE, C. Marta Lucía, BEDOYA D., Carmenza y ROBLEDO E., Clemencia. Morbilidad del personal de enfermería del Hospital Universitario San Vicente de Paúl y su relación con el campo administrativo. Trabajo presentado para optar el título de Magister en Salud Pública, Medellín, Facultad Nacional de Salud Pública, 1978, pp. 7,9.

SIMONDS, Rallin H. y GRIMALDI, John. Organización de la seguridad en el trabajo. Madrid, Rialp, 1968, p. 25

CATALA. H. Antonio. Seguridad industrial, introducción y generalidades. Curso de Medicina del trabajo. La Habana, Orbe, 1978. p.232.

SIMONDS, Op. Cit., p. 26.

CATALA, Op. Cit., p. 232.

IBID, p. 233.

IBID, р. 233

MENDOZA, E) Ángel. Los Accidentes de trabajo y la productividad, Salud Pública de Méjico. 5 (6): 892, Noviembre - Diciembre, 1963.

MORALES, INES. Ensayos sobre la seguridad social en Colombia. Medellín, Granamérica, 1972, p. 124.

MORALES, R. Rubén y TABARES R., Blanca. Análisis de la accidentalidad ven los trabajadores de la industria de la construcción afiliados a la Caja Seccional de Antioquia del I.S.S. 1979. Trabajo presentado para optar el título de Magister en Salud Pública, Medellín, Facultad Nacional de Salud Pública, 1981, p. 8.

INFORME PERSONAL con Carmenza Bedoya. Oficina

de Relaciones Laborales. Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Medellín, 1982.

, MORALES, Inés. Op. Cit., pp. 171, 172.

IBID. p. 183,

COLOMBIA. LEYES, DECRETOS, ETC. Ley 09 de Enero 24 de 1979. Código Sanitario Nacional, Bogotá, Ministerio de Salud, 1980, pp. 20,21

IBID, p. 43

COLOMBIA, MINISTERIO DE TRABAJO. La accidentalidad en Colombia, 1962, p. 7.

IBID, p. 15,

, FRANCO, Saúl. Las evidencias trágicas de la relación Salud-Trabajo. Memorias Curso de Salud Ocupacional. Medellín, Asociación Médica de Antioquia.

IBID. p.2

AVENDAÑO, Francisco. Consideraciones sobre los accidentes de trabajo notificados a Salud Ocupacional

S.S. Antioquia, Escuela de Tecnologías, Medellín, Facultad Nacional de Salud Pública, 1981. P. 2 (documento No. 02).

CORREA, Jorge 1, et al. Estudio estadístico de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y costos reportados al 1.S,S, Antioquia de 1977 - 1981, Medellín, Facultad Nacional de Salud Pública, 1982.

ABAD, Héctor. Un resultado concreto, importante y demostrable. Revista Escuela Nacional de Salud Pública 3 (1); 91 - 95, Enero - Junio 1977.

HENAO, Samuel. Análisis de los accidentes de trabajo mortales ocurridos a los afiliados al I.S.S. Caja Seccional de Antioquia.Julio 10. de 1965 - Diciembre 31 de 1978. Medellín; 1979, p. 26.

LOS HOSPITALES tienen problemas de control de accidentes e incendios. Revista Salvadoreña de Hospitales. 4 (3): 337 - 354. Sep. - Dic. 1973.

INFORMACION PERSONAL con el doctor Germán González, Epidemiólogo. Comité de infecciones. Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Medellín, 1982.

LOS HOSPITALES tienen problemas. Op. Cit., p. 339.

IBID, pp. 339 - 340.

BERMUDEZ, Oscar. Primer Seminario Nacional sobre integración docente-asistencial. Ponencia Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl. Medellín, 1980, p. 68.

IBID, pp. 69 - 71.

BOLETIN INFORMATIVO Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl. Medellín, 1981, p. 9.

RESOLUCION NUMERO 997 de Agosto 9 de 1979. Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl. Medellín, 1979.

INFORMACION PERSONAL con el doctor Oscar Bermúdez, profesor Facultad Nacional de Salud Pública, Medellín, 1982.

ARROYAVE, Op. Cit., p. 7.

IBID, pp. 16 - 19.

GUZMAN, Op. Cit., p. 85.

IBID, p. 91.

IBID, p. 95.

IBID, p. 98.

INFORMACION PERSONAL con Carmenza Bedoya. Op. Cit.

INFORMACION PERSONAL con Hernando Querubín. Técnico Supervisor de la Oficina de Salud Pública ocupacional, I.S.S. Medellín, 1982.

Publicado

2024-10-21

Como Citar

1.
Vásquez I. ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL HOSPITAL SAN VICENTE PAUL DE MEDELLIN - 1973 - 1982 (1). Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 21º de outubro de 2024 [citado 23º de fevereiro de 2025];8((1-2). Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/358686

Edição

Seção

Investigación