ENCUESTA DE MORBILIDAD, RECLUSION EN LA CARCEL DE MUJERES EL BUEN PASTOR, MEDELLIN, 19797
Resumo
En términos generales pudiera afirmarse que toda población institucional se ve sometida a algunos riesgos de enfermedades especiales y diferentes a aquéllos que caracterizan a la población en general. Cuando se estudia una población que, además de ser institucional tiene la característica de ser carcelaria, puede suponerse que dichos riesgos son aún más especiales y selectivos que los propios de la población general, debido fundamentalmente a la problemática social de dicho grupo. Dada la ausencia de estudios descriptivos sobre frecuencia y comportamiento de morbilidad en instituciones de reclusión en Colombia y, especialmente, en la cárcel de mujeres de la ciudad de Medellín, se consideró de gran importancia realizar una encuesta de prevalencia cuyo objetivo principal fue cuantificar el nivel de salud en la población de in- ternas y orientar así los programas de asistencia médica que en ella se realizan.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Cecilia Soto Vélez, Luz Zuloaga Posada, María Elena Ceballos de O, Estudiantes de epidemiología
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.