- ISSN Impreso: 0123-1022
- Periodicidad: Semestral
Núm. 31 (2014): Folios
Este número permite que las voces de siete académicos de las comunicaciones presenten sus pesquisas. Análisis de cubrimientos periodísticos y de propuestas políticas que sirven de columna vertebral a los medios; el impacto del arte, la creatividad y el urbanismo con procesos de cambio social y de la transformación de los imaginarios con respecto a prácticas sociales; los procesos de consolidación de modelos de gestión de la comunicación en IES; y un esfuerzo por delinear el modelo de periodismo literario construido en unas condiciones históricas específicas.
Publicado:
04-10-2023
Normas Editoriales
Prefacio
Artículos
-
La Hoja de Medellín y su influencia en el periodismo local y el ejercicio de la ciudadanía
|Resumen = 259 veces | PDF = 362 veces| -
El arte como herramienta de comunicación para el cambio social: el caso de Medellín
|Resumen = 3301 veces | PDF = 16681 veces| -
Blogs de viajes: la creatividad como dispositivo biopolítico en la promoción de un consumo alternativo
|Resumen = 112 veces | PDF = 67 veces| -
Estudio comparativo de la gestión de la comunicación interna en universidades públicas con acreditación de alta calidad en Antioquia
|Resumen = 338 veces | PDF = 198 veces| -
El periodismo literario/narrativo portugués y su conexión latinoamericana
|Resumen = 151 veces | PDF = 143 veces| -
Callejones: relatos de vida que conectan la ciudad. Una mirada desde sus tramas comunicativas
|Resumen = 125 veces | PDF = 311 veces|