Efectividad de los apósitos de plata en la prevención de la Infección del Sitio Operatorio en heridas contaminadas.

Autores/as

  • Rodolfo Adrián Cabrales Universidad de Caldas
  • Rafael Bernal Cobo Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita
  • Yina Daniela Benítez Patiño Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita
  • María Fernanda Osorio Quintero Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita
  • José William Martínez Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita
  • Marta Lía Castrillón Upegui Casa Clínica Comfamiliar

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.16304

Palabras clave:

Infección de Herida Operatoria, Plata

Resumen

Introducción: Efectividad de los apósitos de plata en la prevención de la infección del sitio operatorio en heridas contaminadas Introducción: existe controversia sobre la eficacia delos apósitos impregnados de plata en la prevención de la infección del sitio operatorio en heridas contaminadas.

Objetivo: evaluar el efecto de los apósitos con plata en pacientes posquirúrgicos con heridas contaminadas en un hospital de III nivel.

Métodos: estudio prospectivo, controlado, que comparó los apósitos con plata con las gasas en solución salina en pacientes posquirúrgicos con heridas contaminadas.

Las heridas recibieron uno de dos tipos de tratamiento tópico: gasas en solución salina (GS) o apósitos con plata (GP). El efecto final para medir fue la aparición de infección del sitio operatorio (ISO) en los 30 días siguientes a la intervención quirúrgica.

Resultados: se analizaron 65 pacientes. La incidencia de ISO fue del 14% (9/65) sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (15,2% frente a 12,5%, p = 0,75). El análisis de regresión multivariado no mostró relación entre el tipo de apósito y la aparición de infección.

Conclusión: los apósitos impregnados de plata son seguros y efectivos para la disminución de la ISO. Se requieren estudios adicionales para saber si su efecto es superior al de los apósitos tradicionales.

|Resumen
= 160 veces | ESPAÑOL
= 134 veces| | INGLÉS
= 36 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rodolfo Adrián Cabrales, Universidad de Caldas

Médico, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Especialista en Cirugía General, Universidad de Caldas, Colombia. Doctor en Ciencias de la Educación, RUDECOLOMBIA. 

Profesor Asociado, Programa de Medicina, Universidad Tecnológica de Pereira. Director, Departamento de Ciencias Clínicas, Programa de Medicina.

Rafael Bernal Cobo, Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita

Médico y Cirujano, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

Yina Daniela Benítez Patiño, Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita

Médico y Cirujano, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

María Fernanda Osorio Quintero, Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita

Médico y Cirujano, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

José William Martínez, Universidad Tecnológica de Pereira -Programa de Medicina - Via La Julita

Médico y Cirujano, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia. Doctor en Epidemiología, Universidad  de Antioquia, Medellín, Colombia

Marta Lía Castrillón Upegui, Casa Clínica Comfamiliar

Enfermera, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Coordinadora de Hospitalización, Casa Clínica Comfamiliar, Pereira, Colombia.

Publicado

13-06-2014

Cómo citar

1.
Cabrales RA, Bernal Cobo R, Benítez Patiño YD, Osorio Quintero MF, Martínez JW, Castrillón Upegui ML. Efectividad de los apósitos de plata en la prevención de la Infección del Sitio Operatorio en heridas contaminadas. Iatreia [Internet]. 13 de junio de 2014 [citado 2 de febrero de 2025];27(3):Pág. 247-254. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/16304

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a