La autopsia de Santander: el primer caso autóctono de hepatocolecistocoledocolitiasis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v30n3a08

Palabras clave:

Autopsia, Hepatocolecistocoledocolitiasis, Santander

Resumen

El informe de la autopsia de Santander, efectuada en 1840, ha sido publicado sin corregir los errores de imprenta originando interpretaciones discutibles. Se corrige y se proponen diagnósticos anatómicos macroscópicos que se comentan a la luz de la fisiopatología. 

|Resumen
= 258 veces | PDF
= 163 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Horacio Mogollón-Torres, Universidad de Antioquia

Médico de la Universidad de Antioquia. Patólogo de la Universidad de Wisconsin, Madison, Estados Unidos.

Citas

(1.) Patiño JF. “El cálculo de Santander”. Trib Med 1992;86(6):309-314.

(2.) Cervantes-Castro J, Rojas-Reyna GA. El mito de los cálculos inocentes. Cir Ciruj. 2001;69:92-6.

(3.) Otero-Ruíz E. Enfermedad y muerte del general Santander. Boletín de Historia y Antigüedades. 2008;95(840):107-122.

(4.) Forero H. Historia, Santander: El suplicio de un héroe. Enfermedades del general. Rev Med. 2006;28(1):50-3.

(5.) Guzmán Mora F. Últimos días, muerte y autopsia del General Santander. Trib Med 1992;86(6):333-6.

(6.) Martínez Zulaica A. Cólicos republicanos: patobiografía del general Santander. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; 1978.

(7.) Moreno de Ángel P. El final. En: Santander. Biografía. 4a ed. Bogotá: Planeta; 1990. p. 745-6.

(8.) Academia Colombiana de Historia. 1840-Muerte de Santander. Bogotá: Cromos; 1940.

(9.) Henao JM. Los últimos días del general Santander [Internet]. Bogotá: Escuela Tipográfica Salesiana; 1915 [2016 May 05 ]. Disponible en: http://banrepcultural.org/sites/default/files/brblaa683621.pdf

(10.) Guzmán E, Salazar Ventura S, Monge Salgado E. Bilioma subhepático: reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev Gastroenterol Perú. 2008 Jul;28(3):282-5.

(11.) Boey JH, Way LW. Acute cholangitis. Ann Surg. 1980 Mar;191(3):264-70.

(12.) Castaño R, Matar O, Quintero V, Hoyos S, Restrepo JC, Correa G, et al. Evaluación del manejo interdisciplinario de una serie de 53 pacientes con hepatolitiasis. Rev Col Gastroenterol. 2010;25:128-36.

Descargas

Publicado

04-07-2017

Cómo citar

1.
Mogollón-Torres JH. La autopsia de Santander: el primer caso autóctono de hepatocolecistocoledocolitiasis. Iatreia [Internet]. 4 de julio de 2017 [citado 8 de febrero de 2025];30(3):326-32. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/323905

Número

Sección

Reporte de caso