Intoxicación plúmbica por heridad de bala en una articulación. Presentación de un caso y revisión del tema

Autores/as

  • Carlos A. Botero Universidad Pontificia Bolivariana
  • Alvaro Villa Universidad Pontificia Bolivariana
  • Carlos Benavides Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3410

Palabras clave:

Intoxicación Plúmbica, Saturnismo, Plumbemia, Balas Articulares Retenidas

Resumen

Se presenta el caso de un paciente de 32 años con antecedente de herida por bala en la articulación coxofemoral derecha, 6 años antes, sin exposición laboral al plomo, quien presentó un cuadro clásico de saturnismo y niveles de plumbemia de 99 µg/dl; después de la extracción de la bala hubo mejoría clínica y de laboratorio, incluyendo disminución de dichos niveles. Se revisa y discute la escasa literatura existente al respecto haciendo énfasis en la importancia de un seguimiento periódico, con determinaciones de plomo en sangre a todo paciente con heridas por bala cuando el proyectil queda retenido en una articulación.

|Resumen
= 293 veces | PDF
= 143 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos A. Botero, Universidad Pontificia Bolivariana

Residente, Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana.

Alvaro Villa, Universidad Pontificia Bolivariana

Residente, Sección de Ortopedia, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

Carlos Benavides, Universidad Pontificia Bolivariana

Profesor Titular, Departamento de Farmacología y Toxicología, Facultades de Medicina de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

20-02-1990

Cómo citar

1.
Botero CA, Villa A, Benavides C. Intoxicación plúmbica por heridad de bala en una articulación. Presentación de un caso y revisión del tema. Iatreia [Internet]. 20 de febrero de 1990 [citado 2 de febrero de 2025];3(2):pág. 114-118. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3410

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a