Disertación endocrina de la preeclampsia y propuesta de una hipótesis

Autores/as

  • Bernardo Agudelo Jaramillo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3472

Palabras clave:

Hipertension, Embarazo, Andrógenos, Preeclampsia

Resumen

Se propone que la facies androgenizada en las embarazadas podría servir como elemento clínico para la búsqueda de la preeclampsia, con el fin de lograr un enfoque preventivo. El balance de las prostaglandinas vasodilatadoras y vasoconstrictoras es, en último término, responsable del control de la presión arterial en la gestante. Para ello se debe lograr un adecuado equilibrio en la producción de hormonas gestacionales; de ellas parece ser fundamental la dihidroprogesterona que se obtiene a través de la acción de la enzima 5-alfa reductasa. En el metabolismo de los andrógenos esta enzima cumple un papel único al transformar los andrógenos circulantes en la hormona trófica, la dihidrotestosterona. La hipótesis propone que la utilización androgénica de la enzima 5-alfa reductasa durante la gestación alteraría la producción de dihidroprogesterona con lo cual crearía un desequilibrio entre las diferentes hormonas y, finalmente, entre las prostaglandinas.

|Resumen
= 137 veces | PDF
= 95 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bernardo Agudelo Jaramillo, Universidad de Antioquia

Profesor Asistente, Departamento. de Ginecología y Obstetricia, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

23-01-1992

Cómo citar

1.
Agudelo Jaramillo B. Disertación endocrina de la preeclampsia y propuesta de una hipótesis. Iatreia [Internet]. 23 de enero de 1992 [citado 8 de febrero de 2025];5(1):pág. 49-56. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3472

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a