Citogenética y aborto espontáneo

Autores/as

  • José Luis Ramírez Castro Universidad de Antioquia
  • Carlos Mario Muñetón Peña Universidad de Antioquia
  • Gonzálo Vásquez Palacio Universidad de Antioquia
  • Bernardo Agudelo Jaramillo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3668

Palabras clave:

aborto espontáneo, alteraciones cromosámicas, aneuploioía, poliploioía, hallazgos morfolágicos

Resumen

En este artículo se presentan algunos aspectos relacionados con el aborto espontáneo de etiología cromosómica, haciendo énfasis en los diversos tipos de alteraciones, su frecuencia, su expresión fenotípica y las técnicas modernas de diagnóstico citogenético.

|Resumen
= 311 veces | PDF
= 155 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Luis Ramírez Castro, Universidad de Antioquia

Unidad de Genética Médica, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia.

Carlos Mario Muñetón Peña, Universidad de Antioquia

Unidad de Genética Médica, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia.

Gonzálo Vásquez Palacio, Universidad de Antioquia

Biólogo, Citogenetista, Unidad de Genética Médica, Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia.

Bernardo Agudelo Jaramillo, Universidad de Antioquia

MD, Ginecoobstetra. Departamento de Ginecoobstetricia Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia

Descargas

Publicado

25-04-1998

Cómo citar

1.
Ramírez Castro JL, Muñetón Peña CM, Vásquez Palacio G, Agudelo Jaramillo B. Citogenética y aborto espontáneo. Iatreia [Internet]. 25 de abril de 1998 [citado 5 de febrero de 2025];11(4):pág. 138-144. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3668

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3