Aproximación al trabajo de la muerte
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3680Palabras clave:
Proceso de morir, Muerte y cultura, Muerte y religiónResumen
En el presente artículo se hace especial referencia a la tanatología, la ciencia que da sentido de coherencia y respetabilidad y capta al mismo tiempo el halo misterioso que rodea la muerte. También se alude a las actitudes hacia la muerte que se han tenido en occidente de acuerdo con las investigaciones de Aries y las críticas de Elías. Se habla de la muerte doméstica, de la de uno mismo, de la del otro y de la muerte prohibida. Se discuten, además, las vivencias del moribundo en relación con la conciencia, la trayectoria, la definición de muerte apropiada y las etapas del morir. También de las experiencias fisiológicas, psicológicas y espirituales del muriente, de su soledad y fantasía. Finalmente se discuten algunos aspectos del momento de la muerte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.