Aproximación al trabajo de la muerte

Autores/as

  • Tiberio Ávarez Echeverri Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3680

Palabras clave:

Proceso de morir, Muerte y cultura, Muerte y religión

Resumen

En el presente artículo se hace especial referencia a la tanatología, la ciencia que da sentido de coherencia y respetabilidad y capta al mismo tiempo el halo misterioso que rodea la muerte. También se alude a las actitudes hacia la muerte que se han tenido en occidente de acuerdo con las investigaciones de Aries y las críticas de Elías. Se habla de la muerte doméstica, de la de uno mismo, de la del otro y de la muerte prohibida. Se discuten, además, las vivencias del moribundo en relación con la conciencia, la trayectoria, la definición de muerte apropiada y las etapas del morir. También de las experiencias fisiológicas, psicológicas y espirituales del muriente, de su soledad y fantasía. Finalmente se discuten algunos aspectos del momento de la muerte.

|Resumen
= 447 veces | PDF
= 343 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tiberio Ávarez Echeverri, Universidad de Antioquia

Anestesiólogo y Tanatólogo, Profesor, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

25-02-1999

Cómo citar

1.
Ávarez Echeverri T. Aproximación al trabajo de la muerte. Iatreia [Internet]. 25 de febrero de 1999 [citado 5 de febrero de 2025];12(2):pág. 78-86. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3680

Número

Sección

Artículos de reflexión

Artículos más leídos del mismo autor/a