Fenotipificación de la resistencia a la infección por el virus de la fiebre aftosa en ganado blanco orejinegro (BON)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3735Resumen
El virus de la fiebre aftosa (VFA) es un picornavirus del género aftovirus que afecta artiodáctilos provocándoles fiebre y vesículas en mucosas de cavidad oral, piel de pezones y banda coronaria de los cascos. En Colombia circulan los serotipos A y O y la infección es de reporte obligatorio. El ganado criollo BON, que actualmente alcanza una población de 2866 ejemplares, según campesinos y ganaderos, es relativamente resistente a esta infección. El objetivo de esta investigación fue determinar la resistencia in vitro del ganado BON al VFA, serotipos A24-Cruzeiro y O1-Campus, para contribuir a la caracterización inmunogenética de esta raza criolla colombiana y aportar elementos para su conservación y propagación.
Se realizó un estudio experimental, para éste se tomaron biopsias de oreja de 60 ejemplares BON, de las que se obtuvieron cultivos primarios de fibroblastos de piel, en los que se evalúo la magnitud de replicación de ambos virus por un ensayo de dilución limitante y se determinó la dosis infectante 50% del cultivo celular (DICC50%). Una vez halladas las DICC50% para los cultivos primarios de fibroblastos de BON y para el control de células susceptibles BHK-21, se determinó el índice de infecciosidad (I.I) y se clasificaron los fenotipos in vitro en tres grupos:
Se encontró que existe polimorfismo fenotípico en la resistencia del ganado BON al VFA in-vitro; el 93.2% de los animales resultaron resistentes o medianamente resistentes al serotipo A24- Cruzeiro, mientras que solo el 56% lo es para el serotipo O1-campus. Las diferencias entre grupos pueden ser debidas a mecanismos mediados por interferón, lo cual sería válido para ambos serotipos, o a la ausencia relativa de la integrina aV - b3 que es el único receptor para el serotipo A. En el caso del virus O, la mayor susceptibilidad encontrada podría explicarse por el hecho de que este serotipo in vitro puede utilizar además de la integrina, el heparán sulfato, para la penetración a la célula. Con el fin de determinar si la resistencia es debida a la producción de interferón tipo I o a la ausencia relativa de la integrina aV - b3 , actualmente se están cuantificando la cantidad de interferón inducida ante la infección con VFA y la cantidad de integrina expresada en cultivos primarios de fibroblastos derivados de animales resistentes y susceptibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.