Inmunología del trasplante renal historia de los trasplantes y del complejo mayor de histocompatibilidad

Autores/as

  • Martín Correa Universidad de Antioquia
  • Jorge Eliécer Ossa Londoño Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3406

Palabras clave:

Historia del trasplante renal, El trasplante renal

Resumen

En este artículo se revisa el desarrollo de los trasplantes de órganos desde los primeros tiempos cuando prevalecían la ficción y la superstición, hasta la actualidad cuando, con la participación secuencial y sistemática de cirujanos, oncólogos, geneticistas e inmunólogos se descubrió el Complejo Mayor de Histocompatibilidad y más tarde se redujo la complejidad de estos marcadores hasta poderlos utilizar para el apareamiento Donador/Receptor y aumentar el éxito del trasplante. Se espera que la biología molecular ayude a abrir una nueva era en esta área para mejorar la eficiencia de esta forma de terapia y ampliar su uso a otros órganos.

|Resumen
= 547 veces | PDF
= 272 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martín Correa, Universidad de Antioquia

Médico, Magister en Inmunología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

Jorge Eliécer Ossa Londoño, Universidad de Antioquia

Profesor Titular, Sección de Virología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

20-02-1990

Cómo citar

1.
Correa M, Ossa Londoño JE. Inmunología del trasplante renal historia de los trasplantes y del complejo mayor de histocompatibilidad. Iatreia [Internet]. 20 de febrero de 1990 [citado 8 de febrero de 2025];3(2):pág. 97-104. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3406

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.