Las quimioquinas: citoquinas proinflamatorias y reguladoras del tráfico celular
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3793Palabras clave:
Quimioquinas, Circulación de los leucocitos, Activación celularResumen
Las quimioquinas constituyen un grupo numeroso de citoquinas proinflamatorias; hasta el momento se han caracterizado alrededor de 40 quimioquinas diferentes que provienen de variadas fuentes celulares y tienen acciones muy pleiotrópicas. Su estudio ha despertado gran interés debido a la selectividad que tienen para activar y dirigir el tráfico de diferentes subpoblaciones de leucocitos, a diferencia de otros factores quimiotácticos que atraen por igual a los neutrófilos y monocitos. Adicionalmente, se ha observado que las quimioquinas están involucradas en la hematopoyesis, angiogénesis, morfogénesis tisular, crecimiento tumoral y apoptosis.
Debido a que las quimioquinas orquestan la migración y función de los leucocitos, se ha propuesto que cumplen un papel muy importante en la fisiopatología de algunas enfermedades como la glomerulonefritis inducida por inmunocomplejos, la isquemia reperfusión, la ateroesclerosis, la infección por el VIH y algunas reacciones autoinmunes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.